Frecuencia y grado de neumatización de los senos maxilares en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Tacna, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la frecuencia y grado de neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, revisando radiografías panorámic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2526 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neumatización Senos maxilares Radiografía panorámica Neumatización - grado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la frecuencia y grado de neumatización del seno maxilar en radiografías panorámicas de pacientes atendidos en un centro de diagnóstico por imágenes de la ciudad de Tacna, 2020. Material y métodos: Estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, revisando radiografías panorámicas digitales de pacientes atendidos durante el año 2020 del Centro de diagnóstico por imágenes El Galeno, se evaluaron con el software EasyDent. Se utilizó un instrumento donde se consignó los datos de la identificación y medición de la neumatización de los senos maxilares. Resultados: Según la frecuencia de neumatización de los senos maxilares se encontró 78,8%: Según su lado, en el lado derecho fue de 78,5% y en el lado izquierdo de 79,2%; por grupo etario, entre 20-29 años con 29,2%; por sexo, el sexo femenino con 45,9%, por presencia de edentulismo, la presencia de edentulismo con 55,0%; por número de piezas adyacentes, 2 piezas adyacentes con 29,6%. Según el grado de neumatización, los grados de neumatización encontrados son el grado 3 con 53,1%; en el lado derecho son grado 3 con 52.4%; y el lado izquierdo con grado 3 es más frecuente con 54,0%; por grupo etario, presentó entre 20-29 años 16,5%; se presentó el sexo femenino con 31,3%; la presencia de edentulismo se presentó con 36,2%; por número de piezas adyacentes, se presentó el grupo de 2 piezas adyacentes con 16,2%. Conclusiones: La frecuencia de neumatización de los senos maxilares es alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).