Exportación Completada — 

Descripción de las métricas del control glucémico evaluadas por monitoreo continuo de glucosa tipo flash (FreeStyle Libre), en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, en un centro de diabetes en Lima-Perú

Descripción del Articulo

El control glucémico es fundamental para el manejo seguro y eficaz de la diabetes mellitus, especialmente en población con insulinoterapia. El uso del monitoreo continuo de glucosa (MCG) ha incrementado en los últimos años, debido al acceso a este tipo de tecnología y los resultados favorables que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Zavala, Blanca Rosa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo Continuo de Glucosa (CGM)
Tiempo en Rango (TIR)
Indicador de Control de la Glucosa (GMI)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El control glucémico es fundamental para el manejo seguro y eficaz de la diabetes mellitus, especialmente en población con insulinoterapia. El uso del monitoreo continuo de glucosa (MCG) ha incrementado en los últimos años, debido al acceso a este tipo de tecnología y los resultados favorables que se han visto en los estudios clínicos a nivel mundial, respaldando su uso. Se llevará a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus tipo 2, con cualquier esquema de terapia, entre el período del 1 de Junio del 2022 al 30 de Junio de 2023 en el Centro de diabetes CIDON - Lima. Los datos serán recolectados en una ficha (ANEXO 1) y luego transcritos a una base de datos en Excel; la cual se importará al software estadístico STATA. La información se presentará como media ± desviación estándar, para variables continuas y en porcentajes para las categóricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).