Conocimientos y práctica de la enfermera sobre el apego madre - recién nacido a través del método mamá canguro en una Unidad Neonatal Intensiva de un hospital público. Lima, 2024

Descripción del Articulo

Durante la hospitalización el recién nacido experimenta 3 etapas; la separación, la ansiedad y la recuperación. En esta situación la organización mundial de la Salud recomienda promover el apego madre- recién nacido de diferentes formas, siendo una de ellas el método mamá canguro (MMC); para ello es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Lopez, Dayci Esperanza
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacido
Pretérmino
Madre
Apego
Método Canguro
Conocimiento y Práctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Durante la hospitalización el recién nacido experimenta 3 etapas; la separación, la ansiedad y la recuperación. En esta situación la organización mundial de la Salud recomienda promover el apego madre- recién nacido de diferentes formas, siendo una de ellas el método mamá canguro (MMC); para ello es necesario la participación del profesional de enfermería competente. Objetivo: Determinar lar elación entre el nivel de conocimiento y la práctica de la enfermera sobre el apego madre - recién nacido a través del MMC en una Unidad Neonatal Intensiva. Materiales y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. La población de estudio estará constituida por 30 enfermeras laborantes en el área de UCIN a quienes se aplicará dos instrumentos para la recolección de datos; un cuestionario para nivel de conocimiento y una guía de observación para evaluar la práctica de la enfermera. Plan de Análisis: Los datos recopilados luego de codificarse serán registrados en el programa estadístico SPSS V 24 para su procesamiento y análisis; luego los resultados serán presentados en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).