Relación entre funcionamiento familiar y características de ludopatía en adolescentes de 13 a17 años de un colegio público de Lima, junio – agosto 2017
Descripción del Articulo
Objetivo, determinar la relación entre el funcionamiento familiar y características de ludopatía en adolescentes de 13 a 17 años en la Institución Educativa Pública de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán del distrito de Ate Vitarte Junio- Agosto 2017. Material y método, estudio descriptiv...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3784 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juego de Azar -- Epidemiología Relaciones Familiares Adolescente Epidemiología Descriptiva Estudios Transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo, determinar la relación entre el funcionamiento familiar y características de ludopatía en adolescentes de 13 a 17 años en la Institución Educativa Pública de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Huaycán del distrito de Ate Vitarte Junio- Agosto 2017. Material y método, estudio descriptivo transversal y correlacional; la población está conformada por 105 alumnos entre las edades de 13 y 17 años; se aplicaron dos instrumentos; el FACE III la escala de evaluación del funcionamiento familiar, para identificar el tipo de familia, el SOUTH OAKS cuestionario psicológico sirvió para detectar casos de jugadores patológicos y que mide las características de ludopatía. A los padres se les informó sobre el proyecto en una reunión y se les solicito el consentimiento para la participación de sus hijos en el estudio. Resultados, Familias funcionales (5,8%) no presentaron casos de características de Ludopatía Alta mientras que en las familias disfuncionales(94,2%) dicho porcentaje fue de (8,1%) asimismo , existe correlación (Rho=-0.196) (p=0.045) entre las variables Funcionalidad Familiar y Características de Ludopatía . Conclusiones, niveles altos de ludopatía de Funcionalidad Familiar corresponden con niveles bajos de características de Ludopatía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).