Uso de recursos y materiales pedagógicos en una institución educativa incial de EIB en la región de Cusco

Descripción del Articulo

Debido a la ausencia de estudios sobre la función que cumplen los recursos y materiales pedagógicos en el nivel inicial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), esta investigación tiene como objetivo describir las características y el uso de los recursos y materiales pedagógicos en una institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Coaquira, Angelica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posgrado
Educación, Ciencias Sociales y Administración
Descripción
Sumario:Debido a la ausencia de estudios sobre la función que cumplen los recursos y materiales pedagógicos en el nivel inicial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB), esta investigación tiene como objetivo describir las características y el uso de los recursos y materiales pedagógicos en una institución educativa inicial de EIB. Dada la naturaleza cualitativa de nuestra investigación, optamos por el estudio etnográfico; siendo así nuestro escenario una institución educativa inicial de EIB en la región de Cusco contando con la participación de las madres de familia, estudiantes y la docente de aula. Los datos para este estudio se recogieron a través de la observación participante y de las entrevistas. En el estudio se encontró que en la institución educativa inicial de EIB se hace uso de recursos y materiales estructurados que son brindados por el Ministerio de Educación y recursos no estructurados ligados al entorno de la naturaleza los cuales son más próximos a la realidad de los niños y niñas. Ambos recursos y materiales contribuyen al desarrollo de las habilidades sociales, motoras y cognitivas de los estudiantes. También, se hace uso de algunos materiales para la enseñanza del castellano como segunda lengua. Sin embargo, los materiales para L2 aún son escasos en el nivel inicial. Por último, se hace uso materiales textuales impresos como los cuadernos de trabajo, esto se usan para verificar lo aprendido. Concluimos que los recursos y materiales contribuyen a la enseñanza de los estudiantes, sobre todo si se hace uso de aquellos recursos naturales que son cercanos a la realidad de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).