Presencia del signo de los vasos corticales asimétricos en secuencia SWI de resonancia magnética cerebral en los pacientes con infarto cerebral agudo del Hospital Cayetano Heredia

Descripción del Articulo

El signo de los vasos corticales asimétricos se define como la presencia de vasos hipointensos y prominentes en la corteza cerebral hipóxica del hemisferio afectado en la secuencia SWI de resonancia magnética en pacientes con ictus isquémico agudo. Se realiza un estudio descriptivo y observacional q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Valdivieso, Johnatan Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto Cerebral
Traumatismos Cerebrovasculares
Accidente Cerebrovascular
Espectroscopía de Resonancia Magnética
Epidemiología Descriptiva
Estudios Observacionales como Asunto
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:El signo de los vasos corticales asimétricos se define como la presencia de vasos hipointensos y prominentes en la corteza cerebral hipóxica del hemisferio afectado en la secuencia SWI de resonancia magnética en pacientes con ictus isquémico agudo. Se realiza un estudio descriptivo y observacional que busca determinar la presencia del signo de los vasos corticales asimétricos en pacientes con ictus isquémico agudo identificados en la primera secuencia SWI así como establecer la frecuencia de presentación de dicho signo en pacientes del Hospital Cayetano Heredia que cuenten con estudios de resonancia magnética, un examen neurológico completo y tratamiento trombolítico oportuno. Tras la interpretación de las imágenes, para medir la variabilidad entre observadores, se usará como índice de concordancia el Índice Kappa y con los datos obtenidos se determinará la presencia y frecuencia de presentación del signo de los vasos corticales asimétricos además de establecer la evolución clínica del infarto basada en el score NIHSS. Es así que se buscan futuras aplicaciones clínicas de nuevas secuencias de resonancia magnética cerebral que servirán para establecer nuevos protocolos de estudio en ictus agudos cobrando gran importancia para la toma de decisiones oportunas y eficaces, disminuyendo costos y pudiendo generar cambios positivos para el bienestar del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).