Medidas de prevención ante la deficiencia de hierro en donantes recurrentes de sangre

Descripción del Articulo

Las donaciones recurrentes de sangre provocan una deficiencia de hierro en los donantes; por cada donación realizada se reduce aproximadamente de 200 mg a 230 mg de hierro, ocasionando una depleción en las reservas de hierro. Tal disminución desarrolla anemia ferropénica en los donantes, generando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Carlos, Jhosselym Judyth
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donantes de Sangre
Deficiencia de Hierro
Ferritina Sérica
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
Descripción
Sumario:Las donaciones recurrentes de sangre provocan una deficiencia de hierro en los donantes; por cada donación realizada se reduce aproximadamente de 200 mg a 230 mg de hierro, ocasionando una depleción en las reservas de hierro. Tal disminución desarrolla anemia ferropénica en los donantes, generando a la larga diferimientos por causa de una hemoglobina baja. Se describe las medidas de prevención ante la deficiencia de hierro en donantes recurrentes de sangre, mediante postergación de la donación de sangre según dosaje de ferritina, modificación de los intervalos de tiempo entre donaciones de sangre y tratamiento dietético oral de hierro a los donantes con resultado de ferritina baja. Se realizó una búsqueda actualizada de artículos originales en la base de datos Medline (PubMed) empleando los términos MESH como: deficiencia de hierro, donantes recurrentes, ferritina sérica en donantes, y además de la búsqueda de las bibliografías de los artículos revisados. La evidencia científica permite generar conciencia y cambios para la mejora de la salud de los donantes de sangre recurrentes y que las implementaciones de las medidas de prevención se evalúen en cada Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre, y puedan adecuarlos a su realidad, con la finalidad de cuidar y proteger la salud del donante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).