Formación en servicio de los docentes de educación primaria de instituciones educativas públicas de la región Lima, según la encuesta ENDO Remota 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir las características de la formación en servicio de los docentes de educación primaria de instituciones educativas públicas de la región Lima, según la encuesta Endo Remota 2020. La metodología se desarrolló bajo un enfoque de carácter cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Bautista, Anthony Ivan, Carrasco Bernuy, Jazmin Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación en Servicio
Programas o Estrategias Formativas
Educación Primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir las características de la formación en servicio de los docentes de educación primaria de instituciones educativas públicas de la región Lima, según la encuesta Endo Remota 2020. La metodología se desarrolló bajo un enfoque de carácter cuantitativo de tipo básico con un diseño descriptivo simple de una fuente secundaria. Asimismo, los instrumentos utilizados para el análisis de datos fueron el cuestionario elaborado por el Ministerio de Educación del Perú con el propósito de identificar la variable “Formación en servicio”, y la matriz de operacionalización de variable para agrupar y describir de manera cuantitativa los resultados proporcionados por la base de datos de la Endo Remota 2020 por cada dimensión del estudio, a través del programa STATA 17. Para la muestra se consideró a 1265 docentes de educación primaria de instituciones educativas públicas de la región Lima, de los cuales 742 fueron docentes de Lima Metropolitana y 523 de Lima Provincias. Los resultados revelaron que el 94.63% de los docentes participaron en programas o estrategias formativas, de igual modo, el 88.77% las consideró de mucha utilidad para su trabajo. Finalmente, este estudio llegó a la conclusión de que la mayoría de los profesores participaron en las diversas acciones formativas, calificándolas como útil para su trabajo docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).