Características de la capacitación y formación en servicio de docentes del nivel primaria según los resultados de la encuesta ENDO 2018 en instituciones educativas del departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar las características que ha presentado la capacitación y formación en servicio, según la opinión de los docentes de nivel primaria de instituciones educativas del departamento de Arequipa registrados en la Encuesta Nacional a docentes (ENDO) 201...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10043 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/10043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacitación Docente Formación en Servicio Arequipa Nivel Primaria Encuesta ENDO https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar las características que ha presentado la capacitación y formación en servicio, según la opinión de los docentes de nivel primaria de instituciones educativas del departamento de Arequipa registrados en la Encuesta Nacional a docentes (ENDO) 2018. Contó con tres objetivos específicos que pretenden identificar las características de cada una de las tres dimensiones: acciones formativas, acompañamiento pedagógico e intereses formativos. Cabe resaltar, que el aporte de esta investigación fue de carácter práctico, debido a que a partir de la determinación de los resultados se pudieron identificar los aspectos que destacaron y requieren ser reforzados en próximas versiones. Respecto a la metodología, fue una investigación de enfoque cuantitativo con un tipo de estudio descriptivo simple, de diseño no experimental - transversal. Asimismo, en lo que concierne al plan de recojo y análisis de datos, se consideró, con la finalidad de poder obtener información precisa, trabajar con los resultados de la encuesta ENDO del año 2018, de la cual se seleccionaron algunas preguntas pertenecientes al eje 600. Para el análisis de datos se empleó un programa estadístico y del Microsoft Office Excel en Windows 10. Del mismo modo, se presentaron los resultados mediante tablas y/o figuras. Finalmente, en lo que respecta a la conclusión en base al objetivo general de la investigación, según la opinión de los docentes del departamento de Arequipa, respecto a la capacitación y formación en servicio, las características que esta presenta es que a las que asistieron con mayor frecuencia fueron las que brindaba la UGEL, la cual financió gran parte de ellas. Asimismo, los docentes consideraron útil el acompañamiento pedagógico, sin embargo, no recibieron muchas visitas pedagógicas. En lo que concierne a sus intereses formativos, los docentes mostraron gran interés por recibir capacitaciones relacionadas a la planificación de procesos, y a diferencia de años anteriores, como parte de su desarrollo académico en los próximos cinco años, consideran las maestrías y doctorados tomando en cuenta también las pasantías. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).