Psicología del consumidor: estudios de mercado y de publicidad

Descripción del Articulo

En el presente estado del arte se presenta una serie de estudios sobre psicología del consumidor, con la finalidad de establecer cuáles son las principales tendencias y hallazgos dentro de la práctica de esta disciplina, tan importante para el mundo de la industria y el comercio y por lo tanto para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, Isabel Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología del Consumidor
Neuromarketing
Marketing Digital
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:En el presente estado del arte se presenta una serie de estudios sobre psicología del consumidor, con la finalidad de establecer cuáles son las principales tendencias y hallazgos dentro de la práctica de esta disciplina, tan importante para el mundo de la industria y el comercio y por lo tanto para el desarrollo de la economía. Se destaca que la mayor parte de estudios de psicología del consumidor está siendo acaparada por la denominada, ciencia del Neuromarketing. En todos los estudios revisados, del ámbito de la academia peruana, italiana, brasileña y norteamericana, hay una constante preocupación por la revisión y la síntesis de los resultados de la psicología del consumidor y el Neuromarketing. Por otro lado, las experiencias de marketing digital también ocupan un lugar importante dentro de la diversidad de estudios que se vienen dando en esta rama del conocimiento. Se observa que existe mucha evidencia acerca de las experiencias de consumo y cuáles son los procesos de toma de decisiones de compra. Muchos estudios han señalado en este sentido, la importancia de las emociones y de los procesos subconscientes. Actualmente, el individuo como consumidor es el centro de las innovaciones que surgen para incrementar ventas o posicionar una marca en el mercado, por lo que el campo de estudio de la psicología del consumidor seguirá incrementándose en función de la necesidad de consumo de la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).