Evolución clínica de dengue con signos de alarma en gestantes diagnosticadas durante el 2024 en el Hospital San Juan de Lurigancho, Lima.
Descripción del Articulo
El dengue es una afección de tipo viral que ha evolucionado a formas peligrosas si no se realiza un diagnóstico oportuno según los signos de alarma. En mujeres embarazadas, la infección tiene importancia debido a los problemas maternos y perinatales que puede ocasionar desenlaces adversos. Objetivo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue con Signos de Alarma Dengue Grave Evolución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | El dengue es una afección de tipo viral que ha evolucionado a formas peligrosas si no se realiza un diagnóstico oportuno según los signos de alarma. En mujeres embarazadas, la infección tiene importancia debido a los problemas maternos y perinatales que puede ocasionar desenlaces adversos. Objetivo: Determinar los factores asociados a la progresión a dengue grave en gestantes con diagnóstico de dengue con signos de alarma durante el 2024, Hospital San Juan de Lurigancho, Lima. Metodología: Observacional, no experimental, cuantitativo, retrospectivo y analítico, de casos y controles, que será efectuado en dos muestras conformadas por 50 casos y 50 controles empleando y la ficha de recopilación como instrumento. Se utilizará estadística descriptiva mediante valores porcentuales y frecuencias, así como chi-cuadrado y OR, para el análisis inferencial, asimismo, se aplicará un análisis multivariado incluyendo aquellas variables con un valor de p menor a 0,05 en el análisis bivariado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).