Agregación y combinación de factores de riesgo cardiovasculares y mortalidad a 10 años del estudio PERU MIGRANT

Descripción del Articulo

Antecedentes: La evidencia sobre los efectos a largo plazo de múltiples condiciones cardiovasculares a la vez en términos de mortalidad, en entornos de bajos recursos, es limitada. Objetivo: Se describió si la agregación y combinación por pares de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) se correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Palacios, Janina del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8576
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervivencia
Comorbilidad
Estudios Prospectivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Antecedentes: La evidencia sobre los efectos a largo plazo de múltiples condiciones cardiovasculares a la vez en términos de mortalidad, en entornos de bajos recursos, es limitada. Objetivo: Se describió si la agregación y combinación por pares de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) se correlacionan con la mortalidad por todas las causas a 10 años. Métodos: Se describió la mortalidad por todas las causas a 10 años para los participantes inscritos originalmente en el estudio PERU MIGRANT (línea de base en 2007) a través del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil. Los FRCV fueron: hipertensión, diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia y sobrepeso/obesidad. Las exposiciones fueron, la agregación de FRCV seleccionados (uno, dos y tres o más FRCV); y combinaciones por pares de FRCV. Se utilizaron modelos de regresión de Cox para calcular las razones de riesgo (HR) y los intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Resultados: De los 989 participantes evaluados al inicio del estudio, 976 (98.8%) tenían información sobre el estado vital a los 10 años de seguimiento (9992.63 personas-año), y se registraron 63 muertes con una tasa de mortalidad de 6.3 por 1000 personas-año. En el modelo multivariable, ajustando por variables sociodemográficas, de estilo de vida, colesterol HDL y circunferencia de cintura, los participantes con dos FRCV (HR: 3.47, IC 95%: 1.39-8.65), y aquellos con tres o más FRCV (HR: 4.73, IC 95%: 1.41-15.86) se correlacionaron con mortalidad por todas las causas, en comparación con aquellos sin ningún FRCV. Las combinaciones por pares correlacionadas con mortalidad, fueron la diabetes tipo 2 9 con hipertensión (HR: 10,51, IC 95%: 3,37-32,74) y el sobrepeso/obesidad con hipertensión (HR: 3,65; IC del 95%: 1,37-9,72). Conclusiones: La agregación de dos o más FRCV y la combinación de hipertensión con diabetes tipo 2 o sobrepeso/obesidad se correlacionaron con mortalidad por todas las causas a 10 años. Estos perfiles de condiciones pueden informar las estrategias de prevención primaria y secundaria necesarias para retrasar la mortalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).