Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú

Descripción del Articulo

La Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP) es una enfermedad rara y huérfana (ERH), la cual genera un deterioro neurológico constante de las personas sin posibilidad de periodos intermedios de recuperación. Los Medicamentos Huérfanos (MH) son aquellos que se utilizan para el tratamiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Martinez, Erika Mabel, Ruiz Palomino, Jaime Conrado Melchor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esclerosis Múltiple
Medicamentos Huérfanos
Regulación Sanitaria
Aprobación de Medicamentos
Enfermedades Raras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id RPCH_b412fa550b4c65c237aef72f68f27810
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17037
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
title Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
spellingShingle Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
Morales Martinez, Erika Mabel
Esclerosis Múltiple
Medicamentos Huérfanos
Regulación Sanitaria
Aprobación de Medicamentos
Enfermedades Raras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
title_full Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
title_fullStr Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
title_full_unstemmed Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
title_sort Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perú
author Morales Martinez, Erika Mabel
author_facet Morales Martinez, Erika Mabel
Ruiz Palomino, Jaime Conrado Melchor
author_role author
author2 Ruiz Palomino, Jaime Conrado Melchor
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reategui Valdivieso, Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Martinez, Erika Mabel
Ruiz Palomino, Jaime Conrado Melchor
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Esclerosis Múltiple
Medicamentos Huérfanos
Regulación Sanitaria
Aprobación de Medicamentos
Enfermedades Raras
topic Esclerosis Múltiple
Medicamentos Huérfanos
Regulación Sanitaria
Aprobación de Medicamentos
Enfermedades Raras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP) es una enfermedad rara y huérfana (ERH), la cual genera un deterioro neurológico constante de las personas sin posibilidad de periodos intermedios de recuperación. Los Medicamentos Huérfanos (MH) son aquellos que se utilizan para el tratamiento de las ERH. Los mecanismos de aprobación para los MH no se encuentran armonizados o estandarizados de manera global, sino que dependen de lo establecido por la normativa de cada país, la cual se diseña de manera muy particular en cada caso.La presente investigación analiza la situación actual de los mecanismos de aprobación de los MH para el tratamiento de la EMPP tanto en Perú como en Estados Unidos. La elección del caso estadounidense responde a que dicho país cuenta con una Autoridad Reguladora Nacional de Medicamento nivel 4 según la OMS, considerada un referente a nivel mundial; para esto se analizó profundamente las normativas vigentes a diciembre de 2024. Toda la información relacionada a MH de Perú y Estados Unidos se procesó y resumió en tablas de contenido, cuadros resúmenes e infogramas, según corresponda, de forma que se pueda comprender de forma clara y precisa la evolución del marco normativo de los MH, determinar diferencias entre los mecanismos de aprobación para MH e identificar los MH aprobados para el tratamiento de la EMPP registrados en Perú y Estados Unidos. Se generó información actual y relevante y se brinda un análisis detallado sobre los mecanismos de aprobación para MH en Perú y Estados Unidos, información que será de gran ayuda y guía para todos los actores interesados en MH (Agencia Regulatoria, la Academia, empresas nacionales y extranjeras, profesionales del sector salud, pacientes y otros), así como se plantean recomendaciones para que se cumpla más eficientemente los mecanismos de aprobación autorizados para MH indicados para el tratamiento de la EMPP y su rápida implementación para mejorar el acceso de estos medicamentos contribuyendo a la salud pública de la población afectada por estas enfermedades, cabe resaltar que no existen investigaciones similares a esta.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:06:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-08T20:06:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 215806
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/17037
identifier_str_mv 215806
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/17037
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17037/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17037/1/Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1832662179864641536
spelling Reategui Valdivieso, MaritzaMorales Martinez, Erika MabelRuiz Palomino, Jaime Conrado Melchor2025-05-08T20:06:07Z2025-05-08T20:06:07Z2025215806https://hdl.handle.net/20.500.12866/17037La Esclerosis Múltiple Primaria Progresiva (EMPP) es una enfermedad rara y huérfana (ERH), la cual genera un deterioro neurológico constante de las personas sin posibilidad de periodos intermedios de recuperación. Los Medicamentos Huérfanos (MH) son aquellos que se utilizan para el tratamiento de las ERH. Los mecanismos de aprobación para los MH no se encuentran armonizados o estandarizados de manera global, sino que dependen de lo establecido por la normativa de cada país, la cual se diseña de manera muy particular en cada caso.La presente investigación analiza la situación actual de los mecanismos de aprobación de los MH para el tratamiento de la EMPP tanto en Perú como en Estados Unidos. La elección del caso estadounidense responde a que dicho país cuenta con una Autoridad Reguladora Nacional de Medicamento nivel 4 según la OMS, considerada un referente a nivel mundial; para esto se analizó profundamente las normativas vigentes a diciembre de 2024. Toda la información relacionada a MH de Perú y Estados Unidos se procesó y resumió en tablas de contenido, cuadros resúmenes e infogramas, según corresponda, de forma que se pueda comprender de forma clara y precisa la evolución del marco normativo de los MH, determinar diferencias entre los mecanismos de aprobación para MH e identificar los MH aprobados para el tratamiento de la EMPP registrados en Perú y Estados Unidos. Se generó información actual y relevante y se brinda un análisis detallado sobre los mecanismos de aprobación para MH en Perú y Estados Unidos, información que será de gran ayuda y guía para todos los actores interesados en MH (Agencia Regulatoria, la Academia, empresas nacionales y extranjeras, profesionales del sector salud, pacientes y otros), así como se plantean recomendaciones para que se cumpla más eficientemente los mecanismos de aprobación autorizados para MH indicados para el tratamiento de la EMPP y su rápida implementación para mejorar el acceso de estos medicamentos contribuyendo a la salud pública de la población afectada por estas enfermedades, cabe resaltar que no existen investigaciones similares a esta.Primary Progressive Multiple Sclerosis (PPMS) is a rare or orphan disease (RHD), which generates a constant neurological deterioration of people without the possibility of intermediate recovery periods. Orphan Drugs (OD) are those that are used for the treatment of RHD. The approval mechanisms for OD are not harmonized or standardized globally but depend on the provisions of the regulations of each country, which are designed in a very particular way in each case.This research analyzes the current situation of the mechanisms of approval of OD for the treatment of PPMS in both Perú and the United States. The choice of the U.S. case responds to the fact that this country has a National Drug Regulatory Authority (NDRA) level 4 according to the World Health Organization (WHO), considered a global benchmark; for this, it was made a depth analysis of these regulations in force as of September 2024 will be addressed. All OD-related information from Perú and the United States was processed and summarized in tables of contents, summary tables, and infographics, as appropriate, so that the evolution of the regulatory framework for OD can be clearly and accurately understood, determine differences between OD approval mechanisms, and identify the registered OD approved for the treatment of PPMS, both in Perú and in the United States. It was generated current and relevant information and provide a detailed analysis of the approval mechanisms for OD in Perú and the United States, information that will be of great help and guidance for all actors interested in OD (Regulatory Agency, the Academy, national and foreign companies, health sector professionals, patients and others), as well as to make recommendations to comply more efficiently with the authorized approval mechanisms for OD indicated for treatment of PPMS, and its rapid implementation to improve access to these drugs contributing to the public health of the affected population, it should be noted that there are no similar studies to this one.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-08T17:53:02Z No. of bitstreams: 1 Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf: 1859499 bytes, checksum: 18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3c (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-05-08T18:29:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf: 1859499 bytes, checksum: 18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3c (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-08T20:05:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf: 1859499 bytes, checksum: 18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3c (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-08T20:06:07Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf: 1859499 bytes, checksum: 18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3c (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEsclerosis MúltipleMedicamentos HuérfanosRegulación SanitariaAprobación de MedicamentosEnfermedades Rarashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Medicamentos huérfanos indicados para el tratamiento de la esclerosis múltiple primaria progresiva en Perú y Estados Unidos: análisis comparativo, propuestas y recomendaciones para mejorar los mecanismos de aprobación en Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Propiedad Intelectual con mención en Derecho FarmacéuticoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroPropiedad Intelectual con mención en Derecho Farmacéutico4135947507837961https://orcid.org/0009-0009-0485-505007865425https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422517Vasquez Soplopuco, Hans DemetrioOrtega Sanabria, Diego FrancoiseEscalante Barrantes, Gonzalo AdrianLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17037/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALMedicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdfMedicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdfapplication/pdf1859499https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17037/1/Medicamentos_MoralesMartinez_Erika.pdf18732ce1312db3dc8c223d529a09cd3cMD5120.500.12866/17037oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/170372025-05-08 15:06:08.088Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.96776
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).