Factores de riesgo de los pacientes relacionados a complicaciones y mortalidad debido a neumonía por COVID 19 en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital del MINSA, Huaraz 2024
Descripción del Articulo
El SARS Cov2, causante de la pandemia, se identificó por primera vez en 2019 con alta transmisibilidad, esparciéndose rápidamente a 182 países en menos de 3 meses. Las personas infectadas presentaron una enfermedad respiratoria de leve a moderada, un 15% desarrolló insuficiencia respiratoria aguda....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16685 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de Riesgo Neumonía por Coronavirus de Wuhan Mortalidad COVID-19 Pandemia de COVID-19 Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | El SARS Cov2, causante de la pandemia, se identificó por primera vez en 2019 con alta transmisibilidad, esparciéndose rápidamente a 182 países en menos de 3 meses. Las personas infectadas presentaron una enfermedad respiratoria de leve a moderada, un 15% desarrolló insuficiencia respiratoria aguda. Sin embargo, pese a los denodados esfuerzos para conocer el tratamiento y evitar el colapso de las UCI; un 5% de las personas presentaron complicaciones y enfermaron gravemente, como las personas mayores, aquellas con enfermedades subyacentes y comorbilidades; quienes necesitan ingresar a la UCI y requieren manejo con ventilación mecánica. El personal de enfermería forma parte del equipo de trabajo de profesionales de la salud con compromiso en los cuidados integrales, la investigación, el conocimiento y la práctica mediante guías, protocolos y capacitaciones que permitan desarrollar y brindar una atención oportuna y de calidad a los pacientes de la UCI. Objetivo: Determinar los factores de riesgo de los pacientes, relacionados a complicaciones y mortalidad debido a neumonía por COVID 19 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Víctor Ramos Guardia - Huaraz, 2023. Tipo y Diseño de Estudio: Diseño no experimental, con enfoque cuantitativo, tipo de estudio analítico explicativo, de corte transversal, retrospectivo, porque los datos se obtendrán de una fuente primaria como las historias clínicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).