Conocimientos y mitos en la donación de sangre en estudiantes de enfermería del 2do al 4to año de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo identificar el nivel de conocimientos y mitos existentes sobre la donación de sangre en estudiantes de Enfermería del 2do al 4to año de una Universidad Privada de Lima en el 2017. La metodología aplicada fue de diseño no experimental de enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Díaz, Patricia Laura, Vasquez Echegaray, Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donantes de Sangre
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Estudiantes de Enfermería
Estudios Transversales
Epidemiología Descriptiva
Mitos y Leyendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo identificar el nivel de conocimientos y mitos existentes sobre la donación de sangre en estudiantes de Enfermería del 2do al 4to año de una Universidad Privada de Lima en el 2017. La metodología aplicada fue de diseño no experimental de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 52 estudiantes, se trabajó con la población total. Para la recolección de datos se aplicaron 2 cuestionarios: el cuestionario de conocimientos sobre donación de sangre y el de mitos sobre donación de sangre, ambos fueron validados a través de juicio de expertos. Los Resultados revelaron que un 42% de estudiantes de enfermería tienen un nivel de conocimiento regular y un 27% tiene un conocimiento deficiente. El mito más frecuente fue “Una persona debe estar en ayunas para donar sangre” con un 75%. El mito menos frecuente es “El donar sangre engorda” con un 10%. Conclusiones: El conocimiento sobre la donación de sangre necesita ser reforzado a fin de erradicar mitos frecuentes en los estudiantes de enfermería, pues estos podrían influir en la donación altruista, así como el cumplimiento cabal del enfermero de educar a la población sobre el tema en los centros asistenciales de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).