Mejorando el aprendizaje de la matemática en estudiantes de primer grado de la I.E. Parroquial "Nuestro Salvador" aplicando el enfoque de resolución de problemas y estrategias heurísticas de polya

Descripción del Articulo

La presente propuesta de intervención: Mejorando el aprendizaje de la matemática en estudiantes de primer grado de la I.E. Parroquial “Nuestro Salvador” aplicando el enfoque de resolución de problemas y estrategias heurísticas de Polya, surge a partir de la problemática encontrada en los estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Benavente, Yolanda Jesús
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemática -- Educación
Aprendizaje
Educación Primaria y Secundaria
Institución Educativa Parroquial "Nuestro Salvador" (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente propuesta de intervención: Mejorando el aprendizaje de la matemática en estudiantes de primer grado de la I.E. Parroquial “Nuestro Salvador” aplicando el enfoque de resolución de problemas y estrategias heurísticas de Polya, surge a partir de la problemática encontrada en los estudiantes que es la deficiencia para resolver situaciones problemáticas desarrollando estrategias propias o estrategias heurísticas para encontrar soluciones. En la presentación de la temática se identifica los resultados de la evaluación diagnóstica, el cual revela que el 60% de los estudiantes obtiene el nivel de inicio, el 20% el nivel de proceso y el 20% nivel de logro en la resolución de problemas aditivos. En la tercera parte se presentan los referentes teóricos pertinentes para este trabajo el método heurístico de Polya y el enfoque de resolución de problemas, sus fases y estrategias, se describe el enfoque de resolución de problemas para la enseñanza – aprendizaje de la Matemática. Así mismo se presentan antecedentes de experiencias innovadoras. Se describe cómo el enfoque de resolución de problemas y las estrategias heurísticas se han implementado a través de las sesiones de aprendizaje en las cuales se han diseñado estrategias y actividades para abordar la problemática encontrada. En la cuarta parte se describe la propuesta de intervención, la cual presenta los objetivos, la descripción y desarrollo de las estrategias, actividades, herramientas e instrumentos, el cronograma de actividades y la viabilidad de la propuesta considerando los recursos humanos, materiales y financieros. Así mismo se demuestra cómo la aplicación de la propuesta de intervención permitió que los estudiantes mejoren su capacidad para resolver situaciones problemáticas desde el enfoque de resolución de problemas y estrategias del método heurístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).