Efectividad de la musicoterapia en el nivel de ansiedad en pacientes con ventilación mecánica no invasiva en una Unidad de Cuidados Intensivos, Huaraz octubre 2016

Descripción del Articulo

Las personas que ingresan a la unidad de cuidados intensivos y al ser sometidos a ventilación Mecánica No invasiva (VMNI) como un modo de soporte ventilatorio alternativo experimentan ansiedad, estrés, influyendo y retardando el proceso de recuperación. La musicoterapia ayuda a mejorar el cuerpo, me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Rimac, Liz Betty
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musicoterapia
Respiración Artificial
Ansiedad -- Terapia
Clínica San Pablo (Huaraz). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Las personas que ingresan a la unidad de cuidados intensivos y al ser sometidos a ventilación Mecánica No invasiva (VMNI) como un modo de soporte ventilatorio alternativo experimentan ansiedad, estrés, influyendo y retardando el proceso de recuperación. La musicoterapia ayuda a mejorar el cuerpo, mente y el alma de las personas, esto se ha comprobado inicialmente en áreas de pediatría donde comprobaron beneficios terapéuticos, luego se utilizó en la pre medicación, quirófanos y en cuidados intensivos, debido a su eficacia para reducir el estrés, la ansiedad y el dolor, ya que distrae los pensamientos y los sonidos angustiantes. El presente estudio tiene como Objetivo: Determinar la efectividad de la musicoterapia en el nivel de ansiedad en pacientes con ventilación mecánica no invasiva en una unidad de cuidados intensivos de la clínica San Pablo, Huaraz, octubre 2016. Material y Métodos: La Muestra será el total de pacientes que se encuentras hospitalizados en la Unidad de cuidados intensivos de la clínica San Pablo de Huaraz, el método de estudio descriptivo y de corte transversal. La técnica que se empleará es la encuesta y el instrumento es el cuestionario denominado Escala de Hamilton. Se buscará implementar la técnica de Musicoterapia en pacientes con VMNI de ambos sexos para reducir los niveles de ansiedad. La efectividad se medirá en niveles alto, medio, bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).