Errores frecuentes en la administración de medicamentos en los servicios de urgencia y emergencia

Descripción del Articulo

Antecedentes: El servicio de urgencia y emergencia es aquel que tiene mayor predisposición a presentar errores debido a varias circunstancias, por la alta demanda de pacientes, el cuidado de varios pacientes de manera simultánea de ahí que la importancia de la estabilidad del paciente tiene como fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guarniz Godoy, Liz Giovanna
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Urgencias Médicas
Enfermería
Errores de Medicación
Seguridad del Paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Antecedentes: El servicio de urgencia y emergencia es aquel que tiene mayor predisposición a presentar errores debido a varias circunstancias, por la alta demanda de pacientes, el cuidado de varios pacientes de manera simultánea de ahí que la importancia de la estabilidad del paciente tiene como finalidad poder prevenir y minimizar los prejuicios a lo largo de la atención sanitaria, donde podrían aparecer incidentes y provocar daños, siendo lo más habituales los errores de medicación, donde enfermería tiene un papel fundamental en su prevención. Objetivo: describir los errores frecuentes en la administración de medicamentos en los servicios de urgencia y emergencia. Metodología: revisión bibliográfica de tipo documental, retrospectiva, descriptiva y de corte transversal, en el cual se recopiló información con una antigüedad no mayor de 5 años, se hizo uso de las bases electrónicas: Scielo, PubMed, Medline, Redalyc, Lilacs, Elsevier y Google académico. Teniendo un total de 30 estudios de investigación que cumplen con los criterios de inclusión y se analizaron 25 de los artículos que mejor responden a los objetivos. Conclusión: los errores frecuentes en la administración de medicamento en los servicios de urgencia y emergencia se presenta en las etapas de preparación del medicamento como la dilución del mismo y en la etapa de administración donde prevalecieron la dosis incorrecta y administración incorrecta. Por ello la importancia como profesionales de enfermería de emplear el uso de los 10 correctos al momento de administrar la medicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).