Predicción de resultados de la terapia primaria de privación de andrógenos para el cáncer de próstata metastásico utilizando el J-CAPRA score

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer en el hombre. En el Perú es frecuente el diagnóstico de cáncer de próstata en estadios avanzados metastásicos, siendo el tratamiento principal la terapia de privación de andrógenos (ADT). Dada la necesidad de nuevas herramientas que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Anamaría, Claudia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7943
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de Próstata Metastásico
Terapia de Privación Androgénica
JCAPRA Score
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción: El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer en el hombre. En el Perú es frecuente el diagnóstico de cáncer de próstata en estadios avanzados metastásicos, siendo el tratamiento principal la terapia de privación de andrógenos (ADT). Dada la necesidad de nuevas herramientas que puedan predecir la progresión y la supervivencia de pacientes con cáncer avanzado en el momento del diagnóstico, se desarrolló un sistema de estratificación de riesgo en pacientes que son tratados con ADT primaria, llamado J CAPRA score. Este puntaje utiliza la escala de gleasson, el PSA y el TNM, clasificando a los pacientes en grupos de riesgo, ofreciendo una estimación en la supervivencia sin progresión de enfermedad, sobrevida cáncer específica y sobrevida global del cáncer de próstata. Objetivos: Evaluar la capacidad discriminativa diagnóstica del JCAPRA score para predecir progresión de enfermedad o resistencia a la castración en pacientes con cáncer de próstata metastásico en una institución de cáncer en Perú. Determinar sobrevida libre de progresión de enfermedad y sobrevida global de pacientes con cáncer de próstata metastásico y factores asociados para identificar a pacientes que presentarán progresión de la enfermedad. Material y Métodos: El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo. Se obtendrá información de las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de próstata avanzado metastásico, obteniendo datos como edad, antígeno prostático específico al diagnóstico y en el seguimiento, escala de Gleason, escala TNM, tipo de terapia hormonal, bloqueo hormonal total o no, seguimiento en 5 años de aparición de resistencia a la castración o mortalidad y cálculo del JCAPRA score. Estos datos serán analizados con STATA vs 15 para el análisis estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).