Eficacia y seguridad del uso de Docetaxel en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración
Descripción del Articulo
Un resultado de laboratorio de PSA alto es el indicador más sensible de que un paciente tiene cáncer de próstata, hiperplasia o próstata benigna, el crecimiento es lento pero con alcance clínico significativo, el propósito del estudio es determinar la eficacia y seguridad del uso de Docetaxel en pac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14865 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14865 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer Próstata Docetaxel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | Un resultado de laboratorio de PSA alto es el indicador más sensible de que un paciente tiene cáncer de próstata, hiperplasia o próstata benigna, el crecimiento es lento pero con alcance clínico significativo, el propósito del estudio es determinar la eficacia y seguridad del uso de Docetaxel en pacientes con cáncer de próstata metastásico resisten a la castración llevados a cabo en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), se empleará un diseño descriptivo, retrospectivo y observacional. Asimismo, los pacientes que tienen cáncer de próstata metastásico tratados con Docetaxel en el Departamento de Medicina Oncológica del INEN constituirán la población de la investigación; los datos serán recolectados utilizando como técnica al análisis documental, en lo que corresponde al aspecto ética será revisará el comité de ética del INEN, el plan de análisis donde realizará el análisis estadístico mediante la estadística básica y pruebas estadísticas como T de student, la Chi cuadrado de Pearson para los demostrar los resultados alcanzados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).