Frecuencia y factores relacionados a constipación funcional en adultos mayores de un hospital general de Lima, Perú.
Descripción del Articulo
La constipación es muy frecuente en la población de adultos mayores aproximadamente en un 30%, su prevalencia aumenta con la edad, debido a factores asociados causados por el envejecimiento y los estilos de vida, siendo necesario poder identificarlos para un manejo adecuado, debido a que afecta nega...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16381 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Constipación Adultos Mayores Estilos de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
Sumario: | La constipación es muy frecuente en la población de adultos mayores aproximadamente en un 30%, su prevalencia aumenta con la edad, debido a factores asociados causados por el envejecimiento y los estilos de vida, siendo necesario poder identificarlos para un manejo adecuado, debido a que afecta negativamente la calidad de vida y también es una carga para la atención sanitaria. Objetivo: Determinar la frecuencia y los factores relacionados a constipación funcional en los pacientes adultos mayores que acuden al servicio de consultorio externo de Geriatría del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH). Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, la muestra será conformada por adultos mayores que acudan a consulta externa de Geriatría del HNCH, en el periodo de noviembre del 2024 a febrero del 2025. Se aplicará un cuestionario con variables sociodemográfica, comorbilidades, estilos de vida, fármacos, además de una valoración afectiva, funcional y cognitiva. El análisis de los datos se llevará a cabo mediante el paquete estadístico STATA versión 18. Se presentará las variables propuestas en un análisis descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).