Relación de la transglutaminasa bacteriana con la tirosina, metionina y fenilalanina en pan sin gluten bajo consistencia óptima

Descripción del Articulo

En esta propuesta se utiliza la enzima transglutaminasa que genera un entrelazamiento de los aminoácidos para simular un pseudo gluten, donde buscaremos entender la relación de los aminoácidos con la enzima y el volumen de pan logrado. Los contenidos de aminoácidos, tirosina, fenilalanina y metionin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Colán, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pan sin Gluten
Transglutaminasa
Fenilalanina
Metionina
Tirosina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:En esta propuesta se utiliza la enzima transglutaminasa que genera un entrelazamiento de los aminoácidos para simular un pseudo gluten, donde buscaremos entender la relación de los aminoácidos con la enzima y el volumen de pan logrado. Los contenidos de aminoácidos, tirosina, fenilalanina y metionina están inversamente relacionados al volumen de pan sin gluten; mostrando ser los aminoácidos de mayor interacción y selectividad con la enzima transglutaminasa, superando 0.90 en correlación lineal. En los últimos años al descubrir la enfermedad autoinmune, celiaquía, relacionada al gluten del trigo, se han desarrollado productos similares al pan tradicional con ingredientes nuevos sin contener trigo o derivados, denominados pan sin gluten. Se desarrollaron recetas con diferentes tipos de recursos vegetales nacionales, estandarizándolas y optimizando su consistencia través de variaciones de goma xantano entre el 1% y 3 %. Es factible obtener pan sin gluten con garbanzo y fuentes vegetales regionales del Perú con mayor nivel de proteínas y de fibras que un pan tradicional, el mayor volumen de pan se obtuvo con la mezcla de plátano y garbanzo. La goma xantano ajusta correctamente la viscoelasticidad en las pruebas realizadas, especialmente en las mezclas de garbanzo con zapallo, camote y plátano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).