Caracterización ecográfica de los órganos abdominales de Ateles belzebuth (Mono araña vientre amarillo) y Ateles chamek (Mono araña negro) en cautiverio

Descripción del Articulo

El Ateles belzebuth también conocido como mono araña de vientre amarillo, y Ateles chamek, conocido como mono araña negro, son primates neotropicales con un rango de distribución que abarca el Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela. Ambas especies se encuentran clasificadas en peligro de extinc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Rivas, Sullivan Marcia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8187
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8187
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ateles belzebuth
Ateles chamek
Ecografía
Órganos Abdominales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El Ateles belzebuth también conocido como mono araña de vientre amarillo, y Ateles chamek, conocido como mono araña negro, son primates neotropicales con un rango de distribución que abarca el Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Venezuela. Ambas especies se encuentran clasificadas en peligro de extinción debido a la fragmentación y/o pérdida de hábitat y el tráfico ilegal, siendo cazada ya sea para consumo y/o comercio. En este estudio se realizó la descripción de las características ecográficas de los órganos abdominales de Ateles spp. en cautiverio con la finalidad de brindar una referencia de la topografía, márgenes, ecogenicidad, ecotextura, arquitectura y dimensiones de estos órganos. Se empleó equipos de la marca Esaote®, modelos MyLabOne™ y MyLabGamma™, con transductores SC3123 micro convexo de 4-9 MHz y un transductor lineal SL15 43 de 3-13 MHz. Se consideró doce ejemplares del Patronato del Parque de las Leyendas de Lima y La Isla de Monos en Iquitos. Se concluyó que las características ecográficas y topográficas de los órganos abdominales de Ateles belzebuth y Ateles chamek son similares a las descritas para Alouatta spp. y otros primates del Nuevo y Viejo Mundo, siendo este estudio el primero en describir el hígado, vesícula biliar, riñones, bazo, estómago, vejiga, cuerpo del útero y ovarios en el género Ateles spp.; y que Ateles belzebuth y Ateles chamek presentan particularidades ecográficas, como la médula renal estrecha; en el útero, el miometrio de ecogenicidad media a gruesa y el endometrio hipoecogénico; y en los testículos se evidenció un tenue mediastinum testis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).