Factores de riesgo asociados a lupus eritematoso sistémico en pacientes atendidos en el Hospital Regional de Huacho durante el periodo 2001 – 2021

Descripción del Articulo

El les es una patología de larga duración de origen autoinmune con gran carga de enfermedad en todo el mundo entre diferentes grupos étnicos, raciales y de edad. Tiene una prevalencia global que oscila entre 20 y 150 casos en 100.000 personas, y una proporción de fallecimiento al año según edad de 0...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Phillips Manrique, Mary Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lupus Eritematoso Sistémico
Factor de Riesgo
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:El les es una patología de larga duración de origen autoinmune con gran carga de enfermedad en todo el mundo entre diferentes grupos étnicos, raciales y de edad. Tiene una prevalencia global que oscila entre 20 y 150 casos en 100.000 personas, y una proporción de fallecimiento al año según edad de 0,34 en 100.000 personas. En un estudio en un hospital en Perú se reportó una mortalidad del 8,5% en pacientes hospitalizados con les. Aún se desconoce el mecanismo fisiopatológico subyacente que desencadena la respuesta autoinmune. Diversas investigaciones han demostrado que existe una susceptibilidad genética al les, y otros componentes pueden aumentar esta probabilidad, sean endocrinos, epigenéticos, bacterianos o medicamentosos, que de manera sincrónica influyan en el origen y evolución del les en una persona predispuesta a nivel genético. Se elaborará una investigación observacional, retrospectivo, transversal, analítico tipo caso control para determinar los factores de riesgo correlacionados a lupus eritematoso sistémico en pacientes atendidos en el hospital regional de huacho durante los años 2001 – 2021. Se ejecutará muestreo probabilístico aleatorio simple. Se analizará la mediana, media y moda, determinación de la prueba de chi cuadrado, relación de probabilidades (OR) e intervalos de confianza al 95%. Significancia estadística: p < 0,05. Se ejecutará el software SSPS ® v. 28. La información recolectada será registrada en la ficha de recolección de datos correspondiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).