Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, toma como referencia el plan de acción consensuado en la escuela que surge como reto para solucionar el problema identificado que refiere a “Bajo nivel de aprendizaje de las competencias matemáticas del IV ciclo de la Institución Educativa N° 6004 Santiago Antúnez de M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picho Torre, Rosa Isabel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3177
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resolución de problemas
Estrategias didácticas
Método singapur
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_ad33e8c0ad98b868ad28ea9075f97c7a
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3177
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Ruiz Pumapillo, María SoledadPicho Torre, Rosa Isabel2018-04-18T19:15:55Z2018-04-18T19:15:55Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12866/3177El presente trabajo académico, toma como referencia el plan de acción consensuado en la escuela que surge como reto para solucionar el problema identificado que refiere a “Bajo nivel de aprendizaje de las competencias matemáticas del IV ciclo de la Institución Educativa N° 6004 Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Villa el Salvador”. El diagnóstico se realiza mediante la revisión de las actas de los últimos tres años, los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2016), el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes; todo este insumo ha sido pieza fundamental para el hallazgo de la problemática priorizada. La relevancia del problema para la escuela se relaciona a la limitación en el desarrollo del raciocinio y el pensamiento complejo, elementos clave para la formación integral de los estudiantes. Esta situación amerita la propuesta de solución que se relaciona a la adecuada aplicación de estrategias didácticas por los docentes para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, a través del método Singapur. Esta estrategia permitirá que las sesiones de aprendizaje de matemáticas no sean aburridas, sino amenas y significativas mediante la comprensión del problema, manipulando objetos.Made available in DSpace on 2018-04-18T19:15:55Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2018application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esResolución de problemasEstrategias didácticasMétodo singapurMatemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad19135920.500.12866/3177oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/31772025-08-14 12:57:13.725Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
title Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
spellingShingle Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
Picho Torre, Rosa Isabel
Resolución de problemas
Estrategias didácticas
Método singapur
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
title_full Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
title_fullStr Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
title_full_unstemmed Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
title_sort Propuesta de estrategias didácticas para la resolución de problemas matemáticos con el método Singapur para docentes del IV ciclo en el nivel primaria de la I.E. 6004 Santiago Antúnez de Mayolo del distrito de Villa el Salvador - UGEL 01
author Picho Torre, Rosa Isabel
author_facet Picho Torre, Rosa Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Pumapillo, María Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Picho Torre, Rosa Isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Resolución de problemas
Estrategias didácticas
Método singapur
Matemática
topic Resolución de problemas
Estrategias didácticas
Método singapur
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico, toma como referencia el plan de acción consensuado en la escuela que surge como reto para solucionar el problema identificado que refiere a “Bajo nivel de aprendizaje de las competencias matemáticas del IV ciclo de la Institución Educativa N° 6004 Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Villa el Salvador”. El diagnóstico se realiza mediante la revisión de las actas de los últimos tres años, los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2016), el monitoreo y acompañamiento pedagógico a los docentes; todo este insumo ha sido pieza fundamental para el hallazgo de la problemática priorizada. La relevancia del problema para la escuela se relaciona a la limitación en el desarrollo del raciocinio y el pensamiento complejo, elementos clave para la formación integral de los estudiantes. Esta situación amerita la propuesta de solución que se relaciona a la adecuada aplicación de estrategias didácticas por los docentes para favorecer el aprendizaje de los estudiantes, a través del método Singapur. Esta estrategia permitirá que las sesiones de aprendizaje de matemáticas no sean aburridas, sino amenas y significativas mediante la comprensión del problema, manipulando objetos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T19:15:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T19:15:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/3177
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/3177
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841553024619642880
score 13.438522
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).