Efectividad de una intervención educativa participativa en el nivel de conocimiento de madres primíparas sobre cuidados del neonato en el hogar. EsSalud agosto - octubre
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar la efectividad de una intervención educativa participativa en el nivel de conocimiento de las madres primíparas sobre los cuidados del neonato en el hogar. Hospital Luis Negreiros Vega en el período agosto a octubre 2017. Material y Método: El estudio será cuantitativo, mét...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado del Lactante Recién Nacido Relaciones Madre-Hijo Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Educación en Salud Análisis Cuantitativo Estudios Prospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | El objetivo es determinar la efectividad de una intervención educativa participativa en el nivel de conocimiento de las madres primíparas sobre los cuidados del neonato en el hogar. Hospital Luis Negreiros Vega en el período agosto a octubre 2017. Material y Método: El estudio será cuantitativo, método pre-experimental y de tipo prospectivo, se llevará a cabo en el servicio de neonatología. El estudio se realizará con una población de 58 madres primíparas. Este estudio se medirá con un pre y post test, aplicando previo consentimiento informado. La información obtenida se procesará a través de una base de datos creado en el programa MS EXCEL para su posterior análisis con el programa estadístico de libre distribución EPI INFO versión 7.2. Los hallazgos se presentarán en tablas y gráficos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).