Evaluación de las características de la transposición dental en radiografías panorámicas digitales de pacientes entre 6 y 17 años de edad atendidos en el Centro Dental Docente, sede central- Universidad Peruana Cayetano Heredia. 2015-2018
Descripción del Articulo
Introducción: La transposición dental (TD) representa una rara anomalía y una de las situaciones clínicas más difíciles de tratar. Es una alteración caracterizada por un intercambio de posición de 2 dientes adyacentes, o el desarrollo o erupción de un diente en una posición donde normalmente se sitú...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11254 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11254 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transposición Dental Radiografía Panorámica Frecuencia Odontología Pediátrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Introducción: La transposición dental (TD) representa una rara anomalía y una de las situaciones clínicas más difíciles de tratar. Es una alteración caracterizada por un intercambio de posición de 2 dientes adyacentes, o el desarrollo o erupción de un diente en una posición donde normalmente se sitúa un diente no adyacente. Objetivo: Evaluar las características de la transposición dental en radiografías panorámicas digitales de pacientes pediátricos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de diseño transversal, descriptivo y retrospectivo con radiografías panorámicas digitales de pacientes entre 6 y 17 años de edad, atendidos en el centro dental docente -sede central- de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante los años 2015 a 2018 que cumplieron que con los criterios de selección. Resultados: Se evaluaron un total de 2386 radiografías panorámicas digitales, la frecuencia de TD obtenidas fue de 0.96%, presentándose en un 52.17% en el sexo femenino; las TD completas fueron las más frecuentes con un 96.55%. Respecto a la localización, 51.72% se presentó en el cuadrante superior derecho y el 48.28% en el cuadrante superior izquierdo, siendo la transposición de caninos maxilares con premolares la más frecuente con un 82.76%. Conclusiones: La frecuencia de TD fue baja, se presentó en mayor número como TD completas, todas se ubicaron en el maxilar superior con una predilección por el lado derecho. Se involucraron con una mayor frecuencia al canino maxilar y primer premolar y hubo predominio en el sexo femenino. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).