Succión no nutritiva en la eficacia de la succión y deglución del prematuro - 2019
Descripción del Articulo
El RN prematuro depende en gran medida de estímulos para su desarrollo. Lograr retomar los reflejos de succión y deglución es un proceso más pausado para alimentarlo por vía oral debido a las dificultades que están relacionadas con la inmadurez neurológica, por la insuficiente capacidad para coordin...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7712 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7712 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Succión Métodos de Alimentación Deglución Recien Nacido Prematuro Estudios Retrospectivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | El RN prematuro depende en gran medida de estímulos para su desarrollo. Lograr retomar los reflejos de succión y deglución es un proceso más pausado para alimentarlo por vía oral debido a las dificultades que están relacionadas con la inmadurez neurológica, por la insuficiente capacidad para coordinar rítmicamente la succión y la deglución sostenida junto a la respiración, condicionando un patrón desorganizado, el profesional de enfermería especialista es quien permanece el mayor tiempo con el prematuro y suministra la alimentación teniendo la competencia de evaluar y estimular por medios de técnicas de rehabilitación. Objetivo: Describir el probable efecto de la succión no nutritiva en la succión y deglución del prematuro en la UCIN. Material y Método: Revisión sistemática retrospectiva que sintetiza los cuidados de enfermería y estudios relevantes en la práctica clínica, con la finalidad que el prematuro retome o desarrolle los reflejos mencionados, este proceso de rehabilitación es muy compleja, por presentar inmadurez anatómica funcional y una incorrecta integración sensorio motriz, el prematuro es alimentado por una SOG, que retrasa la adquisición de los reflejos, prolongando sus estancia hospitalaria. Se analizaron 21 artículos científicos obtenidos de las siguientes bases de datos; revista científicas (0.8%), Scielo (1.4), Lilacs (0.4%), Mendeley (1 %), Concytec (0.2 %) y libro (0.2 %). Conclusión: la succión no nutritiva favorece al desarrollo de la succión, deglución, reduce el estrés y dolor del RNPT, promueve la ganancia de peso maduración y crecimiento gastrointestinal, mejora la saturación de oxígeno, mejorando también la habilidad para amamantar. Disminuyendo su estancia hospitalaria del prematuro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).