Conocimientos, actitudes y prácticas frente a la vacunación contra la COVID-19 en estudiantes de medicina de una universidad privada en Lima - Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: La vacunación contra la COVID-19 es una de las medidas más importantes para disminuir la propagación y la morbimortalidad de la enfermedad. Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la vacunación contra la COVID-19 en alumnos de medicina de la UPCH. Materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Rivera, Sebastian Felipe, Ramos Rojas, Benjamin Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Vacunación
Conocimientos
Actitudes
Prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: La vacunación contra la COVID-19 es una de las medidas más importantes para disminuir la propagación y la morbimortalidad de la enfermedad. Objetivos: Describir los conocimientos, actitudes y prácticas frente a la vacunación contra la COVID-19 en alumnos de medicina de la UPCH. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo y de corte transversal. Se encuestó a los alumnos de la Facultad de Medicina de la UPCH mediante un cuestionario electrónico validado y con los datos se realizó un análisis multivariado. Resultados: Participaron en el estudio 352 alumnos. La mayoría obtuvo un alto número de respuestas correctas en las preguntas relacionadas con los tipos e inmunidad generada por las vacunas, los esquemas, las indicaciones y contraindicaciones para la vacunación y los efectos adversos. Se encontró una correlación positiva con el año de estudios que cursaban. El 59,1% de los alumnos percibe que la vacunación es segura y el 90,9% la recomienda. Estos resultados se correlacionan también con el año de estudios y el número de dosis de vacuna recibidas. El 99,7% cuenta con al menos una dosis de la vacuna y el 88% con las 3 dosis recomendadas para su grupo de edad. La principal fuente de información que utilizan los alumnos para informarse sobre la vacunación son los cursos, talleres y seminarios. Conclusiones: Los alumnos de medicina de la UPCH tienen un buen nivel de conocimiento sobre la vacunación contra la COVID-19, mantienen también una actitud positiva y buenas prácticas; sin embargo, existen conceptos importantes que deben ser reforzados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).