Factores sociodemográficos y su relación con la actitud y conducta frente a la vacunación en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada de Perú, 2021

Descripción del Articulo

La vacunación es una estrategia de Salud Pública decisiva para el control de enfermedades inmunoprevenibles y los estudiantes de ciencias de la salud forman parte del grupo de riesgo dado el nivel de exposición a patógenos en los servicios de salud y en la atención a los pacientes; en este sentido,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinajeros Mendoza, Alyzonn Marilyn, Asenjo Davila, Sara Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6295
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Actitudes
Conductas
Vacunación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La vacunación es una estrategia de Salud Pública decisiva para el control de enfermedades inmunoprevenibles y los estudiantes de ciencias de la salud forman parte del grupo de riesgo dado el nivel de exposición a patógenos en los servicios de salud y en la atención a los pacientes; en este sentido, es necesario indagar sobre sus actitudes y conductas frente a la vacunación. Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos con la actitud y conducta frente a la vacunación en estudiantes de Ciencias de la Salud de una Universidad Privada de Perú, 2021. Metodología: Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal, de tipo correlacional. Con una muestra de 140 estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias de la Salud. Resultados: Respecto a las actitudes, no muestra relación estadística con el factor sexo (p*0.085), tampoco tiene relación con el factor edad (p*0.135), sin embargo, si muestra relación estadística con el factor lugar de procedencia (p*0.015), y por último, no muestra relación con el factor carrera profesional (p*0.181). Respecto a la conducta, si existe relación estadística con el factor sexo (p*0.043), mas no sucede así con el factor edad (p*0.247), tampoco hay relación estadística con el factor lugar de procedencia (p*0.109) y, finalmente, no existe relación con el factor carrera profesional (p*0.360).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).