Dexmedetomidina versus propofol para sedación en niños sometidos a resonancia magnética: un metaanálisis de ensayos clínicos
Descripción del Articulo
El empleo de la resonancia magnética (RM) en niños puede requerir inmovilidad bajo sedación para obtener una adecuada imagen. Dexmedetomidina y propofol son drogas usadas en este escenario. El objetivo de este metaanálisis fue comparar la eficacia y seguridad de dexmedetomidina con propofol en niños...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17287 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen por Resonancia Magnética Dexmedetomidina Propofol Sedación Profunda Metaanálisis Niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | El empleo de la resonancia magnética (RM) en niños puede requerir inmovilidad bajo sedación para obtener una adecuada imagen. Dexmedetomidina y propofol son drogas usadas en este escenario. El objetivo de este metaanálisis fue comparar la eficacia y seguridad de dexmedetomidina con propofol en niños sometidos a RM bajo sedación. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en PubMed, Embase, Cochrane Library, CINAHL y Web of Science. Los criterios de inclusión fueron ensayos clínicos aleatorizados, que compararan dexmedetomidina y propofol para sedación en pacientes menores de 18 años sometidos a RM, ASA<4, (sin retraso en el desarrollo, deterioro cognitivo o compromiso del sistema nervioso central). Los datos fueron extraídos por dos autores independientes y analizados usando la versión online del Review manager. Se incluyeron seis ensayos clínicos que involucraron 607 pacientes en el análisis final. El propofol tuvo un tiempo de inicio de sedación (DM: 5.85, IC 95%: 3.70-8.00, p< 0.00001) y un tiempo de recuperación (DM: 9.31, IC 95%: 5.25–13.37, P <0.00001) más cortos que dexmedetomidina. No hubo diferencias significativas entre dexmedetomidina y propofol en relación a los eventos de sedación fallida, pero se encontró menor incidencia de desaturación con dexmedetomidina (RR: 0.15, IC 95%: 0.06-0.38, p< 0.0001), así como también menor riesgo de hipotensión (RR: 0.09, IC 95%: 0.01-0.74, p< 0.02). La principal limitación de este metaanálisis fue el número reducido de estudios y la pequeña cantidad de pacientes. Conclusión: Dexmedetomidina y propofol son eficaces para la sedación de niños sometidos a resonancia magnética; sin embargo, el propofol tiene un tiempo de inicio de sedación, tiempo de recuperación y tiempo de alta hospitalaria más corto encomparación con dexmedetomidina. Por otro lado, dexmedetomidina es más segura que propofol en relación a los eventos de desaturación e hipotensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).