Cumplimiento de la guía de intervención de enfermería en fototerapia en el neonato con ictericia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el cumplimiento de la guía de intervención de enfermería en fototerapia en el neonato con ictericia. Material y métodos: El estudio será de tipo observacional, de diseño descriptivo, de corte transversal. La muestra: Comprende 52 enfermeras que laboren en el servicio de neonatol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilo Aldana, Silvana Katy, Chuquín de la Cruz, Carmen Rosali, Mendoza Cruz, Flor del Rocío
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Enfermería
Fototerapia -- Enfermería
Ictericia Neonatal -- Enfermería
Atención de Enfermería
Guías como Asunto
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el cumplimiento de la guía de intervención de enfermería en fototerapia en el neonato con ictericia. Material y métodos: El estudio será de tipo observacional, de diseño descriptivo, de corte transversal. La muestra: Comprende 52 enfermeras que laboren en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara; quienes firmarán el consentimiento informado, considerando los criterios de selección. Recolección de datos, se utilizará un Check List de la guía de intervención de enfermería en fototerapia, que será validada por juicio de expertos. Tabulación y análisis: Los datos serán codificados y luego ingresados a una base de datos creada en el programa estadístico EPI INFO versión 7.0 y para su análisis se obtendrán tablas de distribución de frecuencias de dicha variable, según su escala de clasificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).