Exportación Completada — 

Descripción biométrica del calcáneo en piezas óseas cadavéricas del departamento de morfología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y su aplicación en el tratamiento de fracturas con depresión articular

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir la biometría del calcáneo en piezas óseas cadavéricas del Departamento de Morfología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para su aplicación en el tratamiento quirúrgico de fracturas de calcáneo con depresión articular. Material y métodos: Muestra de 31 piezas óseas de cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Lima, Ruth, Ortiz Florez, Victoria Dommy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcáneo
Calcáneo -- Lesiones
Fracturas Óseas
Biometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir la biometría del calcáneo en piezas óseas cadavéricas del Departamento de Morfología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para su aplicación en el tratamiento quirúrgico de fracturas de calcáneo con depresión articular. Material y métodos: Muestra de 31 piezas óseas de calcáneos donde se midieron longitudes: largo, altura, anchos y distancia desde el sustentáculo tali-pared lateral, los ángulos de Böhler y Gissane en radiografías y fotografías, y los ángulos Xº y X1º, y el área de la faceta posterior. Los instrumentos utilizados fueron un calibrador, y el programa Autodesk AutoCAD Civil 3D 2016. El análisis de datos se realizó en el programa STATA 13.1. Resultados: De los 31 calcáneos que conformaron la muestra, 17 presentaron la variante de faceta Tipo 1 y 14 la Tipo 2. La longitud máxima fue 67.1mm±4.51. El mayor ancho fue de 25.3mm±2.6 y el menor 17.64mm±2.19, la longitud de pared lateral al sustentáculo tali fue de 34.82mm±3.28. La altura fue de 40.11mm±3.40. El ángulo Böhler en radiografías fue 25.45°±4.8 y en fotografías fue 25.9°±6.1. El ángulo de Gissane en radiografías fue 122.9°± 5.8, y en fotografías fue 114.15° ±9.8. Los X° y X1° pertenecientes a la dirección del tornillo interfragmentario, fueron de 19.6°±5.5 y 18.8°±5.1 respectivamente. El área de la faceta posterior fue de 5cm2± 0.8. Discusión: Las medidas de los calcáneos fueron menores comparado a la de otras regiones, en tanto los ángulos no muestran mayor variación, además se encontró la dirección angular para la colocación del tornillo interfragmentario. Se recomienda realizar estudios con muestra estadísticamente representativa para extrapolar los resultados, ya que sería la característica real de la población y optimizar la utilización de material adecuado para nuestra población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).