Espolon Calcaneo Bilateral
Descripción del Articulo
Los espolones son calcificaciones que producen una protuberancia ósea puntiaguda en el calcáneo, en la base del hueso del talón, existe un gran porcentaje de población que lo padece o lo ha padecido, que muchas veces los incapacita a seguir con sus actividades de la vida diaria. Es por ello que tien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espolón calcáneo bilateral Tratamiento fisioterapéutico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Los espolones son calcificaciones que producen una protuberancia ósea puntiaguda en el calcáneo, en la base del hueso del talón, existe un gran porcentaje de población que lo padece o lo ha padecido, que muchas veces los incapacita a seguir con sus actividades de la vida diaria. Es por ello que tiene una gran importancia en la atención sanitaria y como fisioterapeutas debemos de prestar atención a este problema músculo esquelético. Objetivo: En este trabajo se pretende demostrar la eficacia del tratamiento fisioterapéutico en paciente que presenta espolón calcáneo bilateral. Tratamiento: El tratamiento estuvo basado en la aplicación de termoterapia, electroterapia, ultrasonido y ejercicios pasivos que progresan a ejercicios activos, El tratamiento fue de 20 sesiones de 45 minutos cada uno, donde se empleó diversos ejercicios que se fueron incorporando en cada sesión, se realizó ejercicios de relajación, estiramiento, fortalecimiento. Resultado: El dolor disminuyo iniciando con un EVA de 8 a finalizar en un EVA de 0, dejando que la paciente pudiera realizar las actividades de su vida diaria con normalidad. Conclusión: Se concluye que el procedimiento fisioterapéutico fue efectivo en la resolución del dolor y remisión del espolón calcáneo bilateral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).