Correlación entre el uso de antibióticos y cambios en la sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa aislada de infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray 2009-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el uso de un antibiótico se correlaciona con los cambios en la sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa en Infecciones Nosocomiales (IN) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Material y Métodos: Estudio correlacional, con datos de pacientes con IN por Pseudomonas aerugino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Sabogal, Alex Napoleon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección Hospitalaria
Pseudomonas aeruginosa
Infecciones por Pseudomonas
Antibacterianos -- Uso Terapéutico
Hospital Víctor Lazarte Echegaray (Trujillo, La Libertad). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el uso de un antibiótico se correlaciona con los cambios en la sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa en Infecciones Nosocomiales (IN) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Material y Métodos: Estudio correlacional, con datos de pacientes con IN por Pseudomonas aeruginosa de la UCI del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” – EsSalud, Trujillo, del 2009 al 2014. Se usó la prueba t de Student para ver cambios en el tiempo entre las variables de estudio, y análisis de correlación de Pearson. Resultado: En 120 cepas de P. aeruginosa de pacientes con IN en la UCI se encontró cambios estadísticamente significativos en el uso de todos los antibióticos estudiados, mientras que los cambios en la sensibilidad de P. aeruginosa se encontraron estadísticamente significativos en Ciprofloxacina (p = 0.001, IC 95% 1.074 – 3.108), Imipenem (p = 0.000, IC 95% 3.084 – 7.462) y Meropenem (p = 0.000, IC 95% 2.683 – 6.590). En el análisis de correlación de Pearson se encontró correlación positiva significativa entre uso de Imipenem y sensibilidad a Ciprofloxacina (r = 0.750, p = 0.008) y entre uso de Meropenem y sensibilidad de Ciprofloxacina (r = 0.642, p = 0.033). Conclusión: Se observó cambios en el uso de todos los antibióticos, mientras que la sensibilidad de P. aeruginosa cambió solo contra Ciprofloxacina, Imipenem y Meropenem a lo largo del período de estudio, cambios que se correlacionaron con la sensibilidad de Pseudomonas aeruginosa a Ciprofloxacina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).