Estrategias de enfermería para la adaptación del paciente renal crónico en el tratamiento de diálisis peritoneal

Descripción del Articulo

El alto costo y el impacto tanto en el paciente como en los servicios de salud, hacen de la enfermedad renal crónica (ERC) un problema de salud pública. Se conoce como las principales causas para el desarrollo de esta enfermedad a la diabetes y a la hipertensión arterial. A partir de ello, la Organi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Samamé, María Fe
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de Enfermería
Adaptación
Diálisis Peritoneal
Cuidado de Enfermería
Rol de las Enfermeras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El alto costo y el impacto tanto en el paciente como en los servicios de salud, hacen de la enfermedad renal crónica (ERC) un problema de salud pública. Se conoce como las principales causas para el desarrollo de esta enfermedad a la diabetes y a la hipertensión arterial. A partir de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que de 150 millones de personas a nivel mundial con diabetes, para el 2025 puede ser doblado a más de 300 millones. Según La SPN, aproximadamente el 13% de peruanos mayores de 20 años de edad presentan ERC. Los pacientes con ERC deben someterse a tratamientos altamente invasivos, que involucran altos costos para el paciente y su familia, nivel físico, psicológico, social y económico. Entre los tratamientos de sustitución renal están el trasplante renal, la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. Objetivo general: Determinar las estrategias de Enfermería frente al nivel de adaptación del paciente renal crónico en el tratamiento de la diálisis peritoneal. Material y Métodos: Estudio documental retrospectivo, con 20 artículos relacionados con el tema, procedentes de origen de datos, difundidos entre el 2010 y 2020 en los idiomas español, inglés y portugués. Conclusiones: Dentro de las estrategias efectivas identificadas para fortalecer la adaptación al tratamiento de la diálisis peritoneal son: el programa educativo, visita domiciliaria y la teleconsulta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).