Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Diez Samamé, María Fe', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El alto costo y el impacto tanto en el paciente como en los servicios de salud, hacen de la enfermedad renal crónica (ERC) un problema de salud pública. Se conoce como las principales causas para el desarrollo de esta enfermedad a la diabetes y a la hipertensión arterial. A partir de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que de 150 millones de personas a nivel mundial con diabetes, para el 2025 puede ser doblado a más de 300 millones. Según La SPN, aproximadamente el 13% de peruanos mayores de 20 años de edad presentan ERC. Los pacientes con ERC deben someterse a tratamientos altamente invasivos, que involucran altos costos para el paciente y su familia, nivel físico, psicológico, social y económico. Entre los tratamientos de sustitución renal están el trasplante renal, la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. Objetivo general: Determinar las estrategias ...
2
tesis de grado
La presente investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo, de abordaje investigación acción participación teniendo como objetivos: analizar y discutir la contribución la educación nutricional a madres para mejorar el servicio de alimentación en el turismo rural comunitario y mejorar el servicio de alimentación mediante la educación nutricional para el turismo rural comunitario; los datos se recolectaron utilizando la observación participante y la entrevista semi estructurada a profundidad antes y después de la intervención; Los sujetos de investigación fueron 7 madres de familia del Caserío Huaca de Piedra – Íllimo utilizándose el método de saturación; Antes de la intervención con el programa educativo surgieron cinco categorías; las cuales se presentan a continuación: Desinfección ineficiente del agua para el consumo humano, desconocimiento del procedim...
3
informe técnico
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se cobran 17,9 millones de vidas cada año para el 2022, siendo la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular las principales causas de muerte y discapacidad (1). Una parte importante de estas enfermedades requieren tratamientos quirúrgicos, con cirugías de revascularización miocárdica, corrección de valvulopatías, seguidas de cirugías de corrección de enfermedades aórticas y cardiopatías congénitas, las más frecuentes en adultos y ancianos. Estos pacientes suelen ser derivados a un centro quirúrgico con mayor número de comorbilidades, sujetos a más complicaciones en el intra y postoperatorio, lo que sobrelleva aumentar el tiempo de estancia en el hospital, así como los costes económicos y técnicos invertidos en tratamiento y rehabilitación. Cuyo objetivo general: Determinar la efectividad de las intervencione...