Prevención de eventos adversos por el profesional de enfermería para una cirugía segura: previniendo eventos adversos tendremos una cirugía segura

Descripción del Articulo

La enfermería desempeña un papel crucial en la prestación de cuidados y en la gestión para mantener la seguridad del paciente en el quirófano, lo que requiere una concienciación quirúrgica, el fomento de la responsabilidad ampliada y la garantía de justicia para quienes infringen las normas y comete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Zuñiga, Yaneli Pilar
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad del Paciente
Sala de Operaciones
Enfermería
Cuidado Perioperatorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La enfermería desempeña un papel crucial en la prestación de cuidados y en la gestión para mantener la seguridad del paciente en el quirófano, lo que requiere una concienciación quirúrgica, el fomento de la responsabilidad ampliada y la garantía de justicia para quienes infringen las normas y cometen errores. Por lo tanto, la principal responsabilidad de una enfermera es emplear medidas preventivas e identificar los incidentes que pueden evitarse para lograr el objetivo de la seguridad del paciente. Objetivo: Describir la evidencia científica de las medidas de prevención para minimizar los eventos adversos por el profesional de enfermería para una cirugía segura. Metodología: Se trata de un estudio monográfico que incluye un examen exhaustivo de las publicaciones relacionadas con la investigación que se han publicado en revistas indexadas. se examinaron treinta artículos publicados que abarcan cinco años de temas de estudio. Se descubrieron en varias bases de datos tras tener en cuenta los criterios de inclusión siguientes. Artículos impresos en revistas indexadas. En un plazo de cinco años, los artículos. Estudios o artículos publicados en el repositorio relevantes para las variables examinadas y los criterios de exclusión. Conclusiones: La lista de comprobación para una cirugía segura y la dedicación del equipo a una correcta implementación son las claves ideales para prevenir las complicaciones en los pacientes e identificarlas y reducirlas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).