Uso de la lista de verificación como estrategia para la prevención de eventos adversos en la cirugía segura
Descripción del Articulo
Según la Organización Mundial de la Salud, los eventos adversos resultantes de una atención inadecuada son una de las 10 principales causas mundiales de muerte y discapacidad. Se estima que 134 millones de eventos adversos ocurren anualmente en hospitales de países de bajos y medianos ingresos, de l...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lista de Verificación Evento Adverso Cirugía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Según la Organización Mundial de la Salud, los eventos adversos resultantes de una atención inadecuada son una de las 10 principales causas mundiales de muerte y discapacidad. Se estima que 134 millones de eventos adversos ocurren anualmente en hospitales de países de bajos y medianos ingresos, de los cuales 2,6 millones son mortales. La lista de verificación es una herramienta para minimizar los resultados desfavorables durante la cirugía. Varios centros de salud de todo el mundo lo están utilizando actualmente. Objetivo: Describir el uso de la lista de verificación como estrategias para la prevención de eventos adversos en la cirugía segura, según la revisión bibliográfica de los últimos 10 años. Metodología: Estudio de revisión documental, descriptiva y retrospectiva de la literatura, se recopilo artículos de los últimos 10 años en las siguientes bases de datos SCIELO, DIALNET, SOBECC, PROQUEST, PUBMED, LILACS, ELSEVIER y Google Académico. Resultados: Existe un mayor número de publicación en SCIELO, Brasil es el país donde se encontró más publicaciones seguido de Estados Unidos, el idioma con más preferencia fue el inglés y el año 2022 fue el periodo con mayor número de publicaciones; la percepción es favorable sobre la lista de verificación. Conclusión: La evidencia científica citada en esta monografía demuestra que la implementación de listas de verificación quirúrgica en diversos centros hospitalarios del mundo reduce las complicaciones y previene eventos perjudiciales para la salud y el bienestar de los pacientes. Las listas de verificación quirúrgica representan una estrategia relativamente simple y prometedora para abordar la seguridad del paciente quirúrgico a nivel mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).