Cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura: Factores relacionados. Hospital Iquitos 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores personales y quirúrgicos y el nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en la etapa intraoperatoria por el personal de sala de operaciones del Hospi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Salas, Marlodys, Lopez Carpio, Zandra Rosa, Navarro Aguilar, Susana Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5186
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía
Lista de verificación
Factores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los factores personales y quirúrgicos y el nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en la etapa intraoperatoria por el personal de sala de operaciones del Hospital Iquitos, el método fue el cuantitativo, diseño no experimental, transversal y de tipo analítico y relacional, el tamaño de la muestra estuvo constituido por 54 trabajadores. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario para los factores personales y quirúrgicos y una lista de verificación para el nivel de cumplimiento de la lista de Verificación de la Cirugía Segura, que tuvo una confiabilidad mayor de 0.902 (0.911) y 0.930 (0.938) respectivamente a través del método de alfa de Crombach y el cuestionario obtuvo una validez de 91,1%. Los datos se analizaron a través del programa estadístico SSPS versión 22, se realizó un análisis descriptivo a través de frecuencias, porcentajes, tablas y gráficos. Para la correlación, se empleó la chí cuadrada y el coeficiente de correlación de Pearson, con un α < a 0.05 como nivel de significancia. Al relacionar las variables se encontró que existe relación estadística significativa entre la edad (p = 0,003), la profesión (p = 0,003), tiempo en el área quirúrgica (p = 0,009), conocimiento de la lista y el tipo de cirugía de mayor frecuencia (p = 0,006) con el cumplimiento de la lista de verificación de cirugía segura; así mismo no se halló relación estadística significativa entre el sexo (p = 0,967) y los eventos adversos de mayor frecuencia (p = 0,909) con el cumplimiento de la lista de verificación de la cirugía segura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).