Nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en la Unidad de Centro Quirúrgico de dos hospitales del Ministerio de Salud. Departamento Junín mayo 2016 – junio 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en la unidad de centro quirúrgico de dos hospitales del ministerio de salud. Material y método: El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y observacional. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colán Pineda, Cielo Inés, Herrera Llanos, Angelita Yanet, Suire Escalera, Mirian Judith
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirugía General
Lista de Verificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el nivel de cumplimiento en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en la unidad de centro quirúrgico de dos hospitales del ministerio de salud. Material y método: El presente estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, prospectivo y observacional. Se llevará a cabo en el departamento de Junín de dos hospitales del Ministerio de Salud: Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro, Chanchamayo, de nivel II-2 y el Hospital Félix Mayorca Soto de Tarma posee la categoría II-2. El estudio se realizara en ambos Hospitales contando con la población total de 21 enfermeros especialista en centro quirúrgico; Durante Mayo a Junio del 2017, para la recolección de datos mediante el Programa estadístico SPSS, previa elaboración de la tabla de códigos y tabla matriz de datos. Los resultados del estudio serán presentados en tablas y gráficos para su análisis e interpretación considerando el marco teórico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).