Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar los usos y preferencias de los medios de comunicación y tecnologías de la información locales o nacionales que emplean los docentes de instituciones educativas públicas de zonas rurales del nivel primaria de la UGEL Chachapoyas de la región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Escalante, Blanca Hilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de Comunicación
Tecnologías de la Información
Amazonas
Nivel Primaria
Encuesta ENDO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPCH_a26c707cb7d3ea44c6d34d21fabaca4e
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13590
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
title Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
spellingShingle Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
Perez Escalante, Blanca Hilda
Medios de Comunicación
Tecnologías de la Información
Amazonas
Nivel Primaria
Encuesta ENDO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
title_full Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
title_fullStr Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
title_full_unstemmed Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
title_sort Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018
author Perez Escalante, Blanca Hilda
author_facet Perez Escalante, Blanca Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oviedo Millones, Teresa Sofía
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Escalante, Blanca Hilda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Medios de Comunicación
Tecnologías de la Información
Amazonas
Nivel Primaria
Encuesta ENDO
topic Medios de Comunicación
Tecnologías de la Información
Amazonas
Nivel Primaria
Encuesta ENDO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar los usos y preferencias de los medios de comunicación y tecnologías de la información locales o nacionales que emplean los docentes de instituciones educativas públicas de zonas rurales del nivel primaria de la UGEL Chachapoyas de la región Amazonas, según la ENDO (Encuesta Nacional a Docentes) del año 2018, de la cual se seleccionaron ciertas preguntas pertenecientes al eje 700. Se consideraron tres objetivos específicos que intentan identificar las características de cada una de las dimensiones planteadas: uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información, plataformas educativas digitales y apreciación de las TIC. Con ello, se pudo conocer la situación actual respecto al tema mencionado. La investigación responde a un enfoque cuantitativo, porque tuvo como objetivo el análisis de datos, la descripción y el entendimiento lo más profundo posible. Se obtuvo como resultado que el 79, 8% del total de docentes de la muestra (99) están conformes con el uso de tecnologías y herramientas digitales en el aula, porque consideran que favorece la adquisición de los aprendizajes esperados. Por último, se concluyó en base al objetivo de la investigación, según las respuestas obtenidas de los docentes de escuelas públicas del sector rural de la región Amazonas, que existe una falta de acceso a los medios de comunicación y tecnologías de la información. Asimismo, respecto a la apreciación de los docentes en cuanto al uso de las TIC, tuvieron una opinión favorable, considerando que su uso promueve el aprendizaje colaborativo de los estudiantes y reduce brechas de acceso a la información. En lo que concierne a sus intereses en plataformas educativas digitales que brinda el Estado, los docentes prefirieron el portal educativo PerúEduca para recibir información respecto a su labor docente y esto es debido a que les brinda herramientas de fácil acceso para fortalecer y mejorar su labor pedagógica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:17:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-07T21:17:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 203183
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/13590
identifier_str_mv 203183
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/13590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/1/Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/3/Formulario_PerezEscalante_Blanca.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/4/Turnitin_PerezEscalante_Blanca.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/5/ActaJurado_PerezEscalante_Blanca.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9f
378a42f4ccfa06f372d94d6aa27d3ac6
ff0771e76fa39dea051d9a8c8472eb05
0eb3ce257d7a23115c62b76adb2cbd80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554634609524736
spelling Oviedo Millones, Teresa SofíaPerez Escalante, Blanca Hilda2023-06-07T21:17:32Z2023-06-07T21:17:32Z2022203183https://hdl.handle.net/20.500.12866/13590El presente trabajo de tesis tuvo como propósito determinar los usos y preferencias de los medios de comunicación y tecnologías de la información locales o nacionales que emplean los docentes de instituciones educativas públicas de zonas rurales del nivel primaria de la UGEL Chachapoyas de la región Amazonas, según la ENDO (Encuesta Nacional a Docentes) del año 2018, de la cual se seleccionaron ciertas preguntas pertenecientes al eje 700. Se consideraron tres objetivos específicos que intentan identificar las características de cada una de las dimensiones planteadas: uso de los medios de comunicación y tecnologías de la información, plataformas educativas digitales y apreciación de las TIC. Con ello, se pudo conocer la situación actual respecto al tema mencionado. La investigación responde a un enfoque cuantitativo, porque tuvo como objetivo el análisis de datos, la descripción y el entendimiento lo más profundo posible. Se obtuvo como resultado que el 79, 8% del total de docentes de la muestra (99) están conformes con el uso de tecnologías y herramientas digitales en el aula, porque consideran que favorece la adquisición de los aprendizajes esperados. Por último, se concluyó en base al objetivo de la investigación, según las respuestas obtenidas de los docentes de escuelas públicas del sector rural de la región Amazonas, que existe una falta de acceso a los medios de comunicación y tecnologías de la información. Asimismo, respecto a la apreciación de los docentes en cuanto al uso de las TIC, tuvieron una opinión favorable, considerando que su uso promueve el aprendizaje colaborativo de los estudiantes y reduce brechas de acceso a la información. En lo que concierne a sus intereses en plataformas educativas digitales que brinda el Estado, los docentes prefirieron el portal educativo PerúEduca para recibir información respecto a su labor docente y esto es debido a que les brinda herramientas de fácil acceso para fortalecer y mejorar su labor pedagógica.The purpose of this thesis work was to determine the uses and preferences of the media and local or national information technologies used by teachers of public educational institutions in rural areas of the primary level of the UGEL Chachapoyas in the Amazon region, according to the ENDO (National Survey of Teachers) of the year 2018; from which, certain questions belonging to axis 700 were selected. Three specific objectives were considered that try to identify the characteristics of each of the dimensions raised: use of the media and information technologies, digital educational platforms and appreciation of the TIC. With this, it was possible to know the current situation regarding the mentioned topic. The research responds to a quantitative approach, because it aimed at data analysis, description and understanding as deep as possible. The result was that 79.8% of the total number of teachers in the sample (99) are satisfied with the use of digital technologies and tools or resources in the classroom because they consider that it favors the acquisition of learning. Finally, it is concluded based on the objective of the research, according to the responses obtained from public school teachers in the rural sector of the Amazon region, that there is a lack of access to the media and information technologies. Likewise, regarding the appreciation of teachers regarding the use of ICT, they had a favorable opinion, considering that its use promotes collaborative learning of students and reduces gaps in access to information. Regarding their interests in digital educational platforms provided by the State, teachers preferred the PerúEduca educational portal to receive information regarding their work and this because it provides them with easily accessible tools to strengthen and improve their pedagogical work.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-06-07T16:46:18Z No. of bitstreams: 1 Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf: 921660 bytes, checksum: 91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9f (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2023-06-07T20:44:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf: 921660 bytes, checksum: 91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9f (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-06-07T21:16:23Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf: 921660 bytes, checksum: 91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9f (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-07T21:17:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf: 921660 bytes, checksum: 91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9f (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esMedios de ComunicaciónTecnologías de la InformaciónAmazonasNivel PrimariaEncuesta ENDOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Medios de comunicación y tecnologías de la información que emplean los docentes de las instituciones educativas públicas de zonas rurales de la región Amazonas según ENDO 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de EducaciónEducación Primaria72353477https://orcid.org/0000-0003-4749-405516720988https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional112016Quiroz Noriega, Gloria ElizabethBazalar Maguiña, Eduardo Gabriel MartínPozú Franco, Jamine Amanda,LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALMedios_PerezEscalante_Blanca.pdfMedios_PerezEscalante_Blanca.pdfapplication/pdf921660https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/1/Medios_PerezEscalante_Blanca.pdf91643df440dfc9816b9d1b348a04ad9fMD51Formulario_PerezEscalante_Blanca.pdfFormulario_PerezEscalante_Blanca.pdfapplication/pdf615379https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/3/Formulario_PerezEscalante_Blanca.pdf378a42f4ccfa06f372d94d6aa27d3ac6MD53Turnitin_PerezEscalante_Blanca.pdfTurnitin_PerezEscalante_Blanca.pdfapplication/pdf8766649https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/4/Turnitin_PerezEscalante_Blanca.pdfff0771e76fa39dea051d9a8c8472eb05MD54ActaJurado_PerezEscalante_Blanca.pdfActaJurado_PerezEscalante_Blanca.pdfapplication/pdf699534https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13590/5/ActaJurado_PerezEscalante_Blanca.pdf0eb3ce257d7a23115c62b76adb2cbd80MD5520.500.12866/13590oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/135902025-08-13 14:45:59.094Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).