Exportación Completada — 

Nivel de conocimientos sobre caries de primera infancia en pediatras y residentes de pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins En Lima, 2024

Descripción del Articulo

Antecedentes: La caries de primera infancia es una enfermedad alarmante en nuestra población y la participación de los médicos pediatras forman pieza clave para el diagnóstico oportuno y su derivación con los especialistas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre caries de primera infan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ganoza, Elva Patricia
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Pediatras
Caries Dental
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Antecedentes: La caries de primera infancia es una enfermedad alarmante en nuestra población y la participación de los médicos pediatras forman pieza clave para el diagnóstico oportuno y su derivación con los especialistas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre caries de primera infancia en médicos pediatras y residentes de pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en Lima, Perú - 2024. Métodos y materiales: Estudio transversal, observacional y descriptivo; la muestra de estudio estuvo constituida por 70 médicos pediatras y residentes de pediatría en la que se aplicó un cuestionario validado que identificó los conocimientos respecto a la caries de primaria infancia durante el año del 2024. Resultados: Se obtuvo en promedio un nivel de conocimientos medio en los grupos evaluados (pediatras 57.7% y residentes 59.1%). La población estudiada tuvo menos respuestas correctas con respecto a los dientes más afectados de CPI (44.3%), el efecto negativo de la pérdida temprana de dientes primarios sobre los permanentes sucesores (57.1%) y recomendación del uso de pasta dental fluorada (47.1%). Conclusiones: El presente estudio demuestra que el conocimiento sobre caries de primera infancia en médicos pediatras y residentes de pediatría de 25 a 70 años sin distinción de sexo, es nivel medio en un hospital nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).