1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Antecedentes: La caries de primera infancia es una enfermedad alarmante en nuestra población y la participación de los médicos pediatras forman pieza clave para el diagnóstico oportuno y su derivación con los especialistas. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre caries de primera infancia en médicos pediatras y residentes de pediatría del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en Lima, Perú - 2024. Métodos y materiales: Estudio transversal, observacional y descriptivo; la muestra de estudio estuvo constituida por 70 médicos pediatras y residentes de pediatría en la que se aplicó un cuestionario validado que identificó los conocimientos respecto a la caries de primaria infancia durante el año del 2024. Resultados: Se obtuvo en promedio un nivel de conocimientos medio en los grupos evaluados (pediatras 57.7% y residentes 59.1%). La población estudiada tuv...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar el ancho transversal y pronóstico de maloclusión en pacientes postquirúrgicos tratados por labio y paladar hendido, atendidos en un hospital de la provincia de Lambayeque, 2018. La población estuvo constituida por 25 pacientes que cumplían con los criterios de selección. Debido al número reducido de pacientes se decidió trabajar con toda la población de estudio. Los pacientes fueron atendidos en las instalaciones del Centro Especializado en Formación Odontológica (CEFO), se les tomó impresiones para obtener los modelos de estudio para después ser analizados y obtener el ancho transversal y el pronóstico de maloclusión. Resultados: El ancho intercanino e intermolar inferior tuvo una relación significativamente positiva con respecto al índice de Goslon. Así mismo, el ancho intercanino superior tuvo una relación negativa m...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Trauma in the primary dentition often requires different management than in the permanent dentition. We present the case of an 18-month-old female patient, in apparent good general condition, with no medical history, who came to the pediatric dentistry service of the Teaching Dental Center of the Universidad Peruana Cayetano Heredia because "a tooth had become incrusted when it fell out". After the extraoral examination, edema was observed in the lower lip and intraorally there was an apical displacement of tooth 61. Radiographically, it is observed that tooth 61 is rotated with apical displacement. Diagnosis: Intrusive dislocation of tooth 61 and contusion of the lower lip. Treatment: Washing with physiological saline solution, soft diet, and use of a soft bristle toothbrush; she was kept under observation. Controls: Follow-up was carried out for seven months, during which time spontane...