Exportación Completada — 

Incidencia de infección del orificio de salida del catéter peritoneal con el uso del apósito transparente semipermeable

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia de infección del orificio de salida del catéter peritoneal con el uso del apósito transparente semipermeable en los pacientes del Centro Nacional de Salud Renal, de los meses enero a diciembre del año 2017. Material y método: El tipo de estudio es cuasi experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amones Ticona, Maritza, Jiménez Barrientos, María del Rosario, Marín Valle, Nataly Emely, Valderrama Chávez, Violeta del Carmen
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones Relacionadas con Catéteres
Diálisis Peritoneal -- Utilización
Diálisis Peritoneal -- Enfermería
Vendajes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia de infección del orificio de salida del catéter peritoneal con el uso del apósito transparente semipermeable en los pacientes del Centro Nacional de Salud Renal, de los meses enero a diciembre del año 2017. Material y método: El tipo de estudio es cuasi experimental de control histórico, con mediciones antes y después del uso del apósito trasparente semipermeable. La población-muestra estará conformada por dos grupos, el histórico lo conforman 45 expedientes de pacientes atendidos en el año 2014 y el de intervención que se estima estará conformado por 50 pacientes a los que se aplicará el apósito transparente semipermeable en el año 2017. Los datos se recopilaran a través de las historias clínicas, informes estadísticos, ficha de valoración y seguimiento del orificio de salida del catéter peritoneal. El análisis de datos se realizara comparando la tasa de incidencia de las infecciones del orificio de salida del catéter peritoneal entre el grupo histórico y grupo de intervención. Los resultados serán presentados en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).