Aspectos clínico-epidemiológicos de peritonitis relacionada a diálisis peritoneal en un Hospital III-2 ESSALUD, 2019-2023, Trujillo
Descripción del Articulo
La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las problemáticas relevantes a nivel mundial por su alta prevalencia y elevada mortalidad, discapacidad y costosos tratamientos. Asimismo, la diálisis peritoneal (DP) tiene menor disponibilidad comparada con la hemodiálisis, reportándose que solo el 75% de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171042 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aspectos clínicos Aspectos epidemiológicos Peritonitis relacionada a diálisis peritoneal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
Sumario: | La enfermedad renal crónica (ERC) es una de las problemáticas relevantes a nivel mundial por su alta prevalencia y elevada mortalidad, discapacidad y costosos tratamientos. Asimismo, la diálisis peritoneal (DP) tiene menor disponibilidad comparada con la hemodiálisis, reportándose que solo el 75% de los países accede a este procedimiento. La peritonitis relacionada es una de sus principales complicaciones, aumentando la morbilidad, reduciendo la calidad de vida y en situaciones más graves, llevando a la muerte del paciente. El objetivo del estudio es determinar los aspectos clínico-epidemiológicos de peritonitis relacionada a diálisis peritoneal en un Hospital III-2 ESSALUD, 2019-2023, Trujillo. Metodología: investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo, transversal, retrospectivo. Población, constituida por pacientes con ERC en DP. Se incluyen pacientes de 18 años a más con peritonitis relacionada a diálisis peritoneal. Se excluyen pacientes con historia clínica incompleta. Muestra: el muestreo será censal (311 pacientes con ERC en DP). Como instrumento se utilizará una ficha de recolección de datos elaborado por el investigador; el cual será validado a través de juicio de tres expertos. Los datos serán tomados de la historia clínica del paciente. El análisis estadístico se realizará mediante frecuencias absolutas y porcentajes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).