Selección de ítems para el desarrollo de un instrumento de evaluación de severidad de trastornos mentales en pacientes sin psicosis o déficit cognitivo
Descripción del Articulo
Objetivo: Seleccionar los ítems más relevantes para el desarrollo de un instrumento de evaluación global de pacientes psiquiátricos ambulatorios sin psicosis ni déficit cognitivo. Metodología: A 313 pacientes con trastornos mentales de la consulta ambulatoria de psiquiatría del Hospital Cayetano Her...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trastornos Mentales Salud Mental Calidad de Vida Cuestionario de Salud del Paciente Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivo: Seleccionar los ítems más relevantes para el desarrollo de un instrumento de evaluación global de pacientes psiquiátricos ambulatorios sin psicosis ni déficit cognitivo. Metodología: A 313 pacientes con trastornos mentales de la consulta ambulatoria de psiquiatría del Hospital Cayetano Heredia (Lima, Perú) se les aplicó 60 ítems procedentes de diferentes escalas que evalúan principalmente severidad de síntomas, discapacidad y calidad de vida, y se evaluó la severidad de su sintomatología mental a través de la Escala de Impresión Clínica Global de Severidad (CGI-S). Se determinaron los ítems más relevantes en base a las cargas factoriales (CF) de cada ítem producto de un análisis factorial policórico y las correlaciones policóricas entre cada ítem y la CGI-S (cCGI). Resultados: Los 11 ítems más relevantes fueron: Calidad de vida global (CF=0,7958, cCGI=-0,4275), Bienestar psicológico (CF=0,7891, cCGI=-0,4507), Tristeza (CF=0,7601, cCGI=-0,4613), Sentimientos negativos (CF=0,7595, cCGI=-0,4269), Angustia (CF=0,7501, cCGI=-0,4824), Libertad y seguridad (CF=0,7402, cCGI: -0,4011), Suicidalidad (CF=0,7147, cCGI=-0,4766), Sentido de vida (CF=0,6998, cCGI=-0,4161), Crecimiento personal (CF=0,6987, cCGI=-0,4198), Espiritualidad, religión y creencias personales (CF=0,6936, cCGI=-0,3925) y Plenitud personal (CF=0,6869, cCGI=-0,4073). Conclusión: Se seleccionaron 11 ítems los cuales podrían constituir un instrumento corto de auto reporte para evaluación de la enfermedad mental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).