Validez de la escala de valoración del dolor en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nacional durante el período 2017

Descripción del Articulo

El dolor es una experiencia sensorial, subjetiva y emocional desagradable asociada con una lesión presente o potencial, que estimulada por múltiples procedimientos, puede tener efectos negativos en una serie de respuestas psicológicas, hemodinámicas, metabólicas y neuroendocrinas que incrementan la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzalez Alvarez, Elsa Elizabeth, Morales Guardales, Heidy Maribel
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Dimensión del Dolor
Cuidados Críticos
Unidades de Cuidados Intensivos
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Estudio Observacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El dolor es una experiencia sensorial, subjetiva y emocional desagradable asociada con una lesión presente o potencial, que estimulada por múltiples procedimientos, puede tener efectos negativos en una serie de respuestas psicológicas, hemodinámicas, metabólicas y neuroendocrinas que incrementan la morbilidad y mortalidad del paciente. En ese sentido es necesario concientizar a los profesionales implicados en el cuidado del paciente crítico sobre el manejo y valoración del dolor, mediante el uso de una escala de valoración de intensidad de dolor. Objetivo: Validarla Escala de Valoración de dolor en Unidades de Cuidados Intensivos (EVADUCI) para la valoración de la intensidad de dolor en pacientes críticos no comunicativos. Material y método: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal. Los datos serán recolectados durante el período 2017, en el área de Cuidados Intensivos Generales del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, mediante el empleo de la Escala de Conductas Indicadoras de Dolor, creado por La Torre et al., el cual fue adaptado por las investigadoras, denominándose EVADUCI, instrumento que será sometido a juicio de expertos y prueba piloto para determinar la validez de contenido y confiabilidad respectivamente. Se considerará una muestra igual a población, que consta de 50 pacientes que cumplan con los criterios de inclusión. Las respuestas se ingresarán en una base de datos de Excel, los resultados serán analizados y se presentarán en tablas estadísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).