Autoreporte de la eficacia de la higiene oral en pacientes de mantenimiento de la Clínica de Postgrado de Periodoncia e Implantología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia “UPCH” de Lima- Perú en el año 2025
Descripción del Articulo
Introducción: El mantenimiento periodontal, en pacientes periodontales debe realizarse de forma regular y recurrente. Pero no es hasta que se ha finalizado el tratamiento periodontal activo, donde se decide los intervalos de tiempo a seguir, dependiendo de las características clínicas y riesgo que p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Relacionada con la Salud Oral (OHSE) Mantenimiento Periodontal Terapia Periodontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: El mantenimiento periodontal, en pacientes periodontales debe realizarse de forma regular y recurrente. Pero no es hasta que se ha finalizado el tratamiento periodontal activo, donde se decide los intervalos de tiempo a seguir, dependiendo de las características clínicas y riesgo que presente el paciente, todo esto se realiza con la finalidad de mantener un periodonto estable. La autoeficacia de higiene oral por parte de los pacientes periodontales, juega un rol muy importante dentro del mantenimiento periodontal. Este estudio se desarrollo con la finalidad de poder demostrarlo. Objetivo: Evaluar la autoeficacia en la higiene oral de los pacientes que asisten a su terapia de mantenimiento periodontal y su asociación con los parámetros clínicos periodontales que se registran en el mantenimiento, en los pacientes en fase de mantenimiento que acuden a la clínica dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2025. Materiales y métodos: El estudio será observacional, descriptivo y transversal. La población estará constituida por los pacientes en fase de mantenimiento que acuden a la clínica dental docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Lima - Perú, en el año 2025. Las variables serán: Profundidad de sondaje (PS), sangrado al sondaje (SS), índice de placa (IP) y autoeficacia en higiene oral. La OHSE de los pacientes se evaluara con un cuestionario. Los análisis estadísticos incluiran pruebas T y modelos de regresión lineal. Conclusiones: Este estudio busca demostrar la importancia de la higiene oral y de las terapias de mantenimiento periodontal continuas, en el éxito de la terapia periodontal. Y demostrar que una terapia de mantenimiento continuo nos llevara a un mejor nivel de conocimiento en higiene oral por parte de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).