Factores de riesgo asociados a infecciones agudas de sitio quirúrgico en pacientes de ortopedia y traumatología del Hospital Cayetano Heredia año 2018 a 2021

Descripción del Articulo

Las infecciones del sitio quirúrgico se asocian a un incremento de la morbi-mortalidad posquirúrgicas, aumentan días hospitalización, traslado a unidades críticas, reingreso hospitalario con repercusiones socioeconómicas negativas para el paciente como para el sistema de salud. Esta patología se tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Asencios, Yener René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de Riesgo
Infección de la Herida Quirúrgica
Traumatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Las infecciones del sitio quirúrgico se asocian a un incremento de la morbi-mortalidad posquirúrgicas, aumentan días hospitalización, traslado a unidades críticas, reingreso hospitalario con repercusiones socioeconómicas negativas para el paciente como para el sistema de salud. Esta patología se traduce en una secuencia de alteraciones bioquímicas, metabólicas, clínicas; que puede comprometer el resultado final de la cirugía y someter al paciente a una terapia antibiótica prolongada que conlleva a efectos secundarios. Estudios realizados, han identificado factores de riesgo pre-operatorios, intraoperatorios y postoperatorios que son sustento de intervenciones, pero sin un consenso entre estas. En el hospital es necesaria la identificación, registro, análisis de los factores para sustentar la elaboración de manuales y/o protocolos de atención; este trabajo tiene como objetivo describir factores de riesgo asociados a infecciones agudas en el sitio quirúrgico en pacientes de Ortopedia y traumatología. El estudio será de Casos y Controles, para la recolección de la información se usará una ficha de datos, en el análisis se usará la estadística descriptiva y se incluirá a todos los pacientes hospitalizados en el servicio de ortopedia y traumatología que han sido manejados desde el preoperatorio; se excluirán a pacientes cuya cirugía ha sido en otro centro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).